La cifra de muertos tras la explosión en el ducto clandestino de Petróleos Mexicanos (
Pemex
) en el municipio de
Tlahuelilpan, aumentó a 114.
De acuerdo con el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud,
Hugo López-Gatell Ramírez,
33 personas heridas
están recibiendo atención médica en distintos hospitales.
Asimismo, se detalló que se encontraron 68 restos en la zona de la explosión, de los cuales 16 ya fueron identificados y entregados a sus familiares.
Además, se han realizado 68 pruebas genéticas a diversas familias con la finalidad de que los restos sean entregados a los familiares.
#Actualización Atención a heridos en Magdalena de las Salinas por explosión #Hidalgo https://t.co/W9352l2BiJ
— IMSS (@Tu_IMSS) 25 de enero de 2019
La explosión en la toma clandestina de
Pemex
ocurrió el 18 de enero.
En el lugar había decenas de personas quienes con diversos artículos recogían gasolina de la fuga que se presentó en el ducto.
Leer más: Víctimas de Tlahuelilpan deben ser investigadas de oficio por robo de combustible: especialista
El Gobierno federal informó que se dará apoyo a las familias de las personas que murieron.
Andrés Manuel López Obrador
informó desde el principio de su administración que combatiría el
robo de combustible
, conocido como
'huachicol'.
Para ello, implementará apoyos económicos a los pobladores en donde se adoptó al huachicoleo como 'actividad económica'.
Además, busca incentivar que haya creación de empleos.
Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa operativos en zonas 'huachicoleras'.
Más acerca del tema:
Pobladores y presuntos huachicoleros atacan a militares en Otumba
“Que se pongan a trabajar los huachicoleros”, piden a AMLO en Tulancingo
“Hace falta trabajo, no sólo apoyos sociales” para combatir el huachicol
DLM