La Plaza de la Constitución del Zócalo capitalino vuelve a ser la sede de la Feria Internacional del Libro, que después de un año abre sus puertas de forma presencial.
Esta edición XXI comenzó el viernes 8 de octubre y concluirá el 17 del mismo mes, contará con la oferta de 340 editoriales, descuentos para los visitantes y más 200 eventos con presentaciones de libros, charlas, debates y conciertos.
Como parte de estas actividades se realizará un homenaje a Antonio Helguera, un caricaturista mexicano y colaborador en periódicos como La Jornada y Revista Proceso, que se destacó por su crítica política a través de sus dibujos.
Te sugerimos: Mil 694 afganos obtienen asilo y protección en México
De acuerdo con los organizadores de la Feria, en su primer fin de semana la visitaron alrededor de 60 a 70 mil personas y se espera que la asistencia total en las fechas habilitadas llegué al millón.
El regreso de la FIL en el Zócalo no sólo invita a las familias a encontrar espacios de lectura y descuentos en algunos libros, con su reapertura coadyuva a las familias de editoriales que cada año acudían para ofertar sus ejemplares y que debido a la pandemia de SARS-CoV-2 (Covid-19) vieron imposibilitada esa oportunidad el año pasado.
“Tenemos más de 10 años viniendo a esta Feria del Libro. El año pasado se realizó de manera virtual y no es lo mismo, de hecho, no hubo respuesta. En ese sentido, no se pudo hacer nada. Después de un año de suspensión por la pandemia, ha tenido muy buena respuesta, ha habido bastante gente este primer fin de semana y la gente está muy interesada”, manifestó Adrián Gutiérrez, expositor de Distribuidora El Baúl.
A diferencia de años pasados, los pasajes de esta tradicional Feria han sido adaptados con filtros sanitarios que prevengan a los visitantes de contagios de SARS-CoV-2 (Covid-19), además del uso obligatorio de cubrebocas para su acceso.
Aquellas personas que estén interesadas en formar parte de esta edición, pero no sea posible asistir, también se han habilitado transmisiones en vivo de las presentaciones. Las actividades podrán revisarse en su página oficial filzocalo.cdmx.gob.mx.