Hasta hace unas semanas la calle Guadalupe I. Ramírez, vía principal de entrada y
salir de Xochimilco,
contaba con un camellón que servía para separar ambos
sentidos vehiculares
, pero también para que los peatones cruzaran de manera segura ante la falta de pasos cebra o puentes peatonales.
Pese a su importancia, la alcaldía lo retiró a golpe de
rotomartillo, marro y brazo de chango
. Y en estos momentos realizará el proceso de aplanado del lugar y
ponerlo a nivel de pavimento
.
Preguntamos a personal de la alcaldía ¿porqué se decidió quitar el camellón de la avenida? y estas fueron algunas de las respuestas que obtuvimos:
“Antes tenía su
guarnición la avenida, era un camellón normal y formal
, se quitó el camellón y se va a poner a nivel de pavimento, desaparece la banqueta, se le van a poner bolardos con señalización para que no se crucen los automóviles por esa zona”, nos dijo Jesús Hernández, uno de los trabajadores de la obra, quien consideró que la nueva obra de ninguna manera pondrá en riesgo a los peatones.
Según observó
El Big Data el resguardo
que tan solo tendrá el
peatón
será una señalización de 1.20 metros, quedando por debajo de la visión de cualquier persona y del automovilista.
El caos vial se agudiza en la zona
“Es un desmadre no acaban aquí cuando ya están en otro lado”, esto es lo que Vicente, un
chofer de transporte público
, nos cuenta al referirse a todas las
obras
que se encuentran en proceso en la
demarcación de Xochimilco
.
En la calle Guadalupe I. Ramírez, en el tramo que va de
Gladiolas a División del Norte,
donde se realiza el retiro del camellón, el trayecto en auto tomaba hasta hace unas semanas de 10 a 15 minutos, hoy el recorrido toma hasta 30 minutos.
Nos percatarnos de una larga fila de
automóviles y es que cuando la máquina
que recoge la tierra para depositarla en el camión, detienen el tránsito vehicular hasta por cinco minutos en lo que se va llenado, generando más tráfico.
Emilio, el arquitecto de la obra, nos mencionó: “no se sabe a datos exactos de cuándo se debe terminar, pero el objetivo es terminar antes de el festival de la Flor más Bella del Ejido, estamos a
marchas forzadas el objetivo
es mejorar siempre la
zona patrimonial de Xochimilco
, estamos trabajando”.
Y aunque se buscó a el director de
obras
de la demarcación,
Cristóbal Noriega Valdéz
, para que nos dijera la fecha de culminación de la obra y otros detalles que garantices la seguridad de los peatones, no hubo respuesta.
Por lo mientras los vecinos de
Xochimilco
lidiarán con la remodelación, vecinos a los que nunca se les advirtió sobre estos trabajos.
Temas relacionados:
Sobse ahorró 17 mdp en la repación de la carretera Xochimilco-Tulyehualco
Alumnos de 28 escuelas irán a peligrosa fiesta 'Proyecto X' en trajineras de Xochimilco
AMLO prepara plan para resolver "tiradero de obras" que dejó Peña