Uno de los sectores de trabajadores que la nueva administración de

Álvaro Obregón

vio con mayor vulnerabilidad fue el de los

policías

: sus complicados 

horarios labores

, el gran número de peligros al que están expuestos y las largas caminatas que realizan a diario por toda la demarcación fue algo que puso a pensar a la

alcaldesa Layda Sansores

.



Ante ello decidió ahorra un promedio de

10 millones de pesos

que invierten anualmente en la limpieza de oficinas e invertir ese dinero en la colocación de un

comedor

que ofrezca a los u

niformados

comidas completas

por solo cinco pesos.


“El policía es el primer contacto que tiene la autoridad con la ciudadanía, es por eso que esta campaña de dignificar a los elementos, se comienza desde aquí, dándoles alimentos con higiene para que no se tengan que preocupar buscando y muchas veces corriendo peligro de ser desarmados” Mtra. Marcela Muñoz Martínez, directora de seguridad pública de la Alcaldía Álvaro Obregón


Empleados de estructura, de base y becarios, pueden acudir de lunes a viernes a partir de la una de la tarde, en el salón de usos múltiples de la Alcaldía Álvaro Obregón para disfrutar de sus alimentos. Sin embargo, los policías son la prioridad, sus pesadas jornadas de trabajo hacen que sean ellos los principales beneficiados en este proyecto.


Un policía, el de más bajo rango, recibe un salario de 7 mil 500 pesos mensuales, por lo que comer en la calle, significaba un fuerte golpe a su economía.


El nuevo comedor se ubica en el salón de usos múltiples de la Alcaldía Álvaro Obregón, que de lunes a viernes, en punto de la una de la tarde, le da la bienvenida a los 500 policías que pertenecen a esa demarcación. Sus $5 pesos  les dan derecho a una entrada, plato fuerte, agua y  postre.


Te puede interesar: 


Si hay involucrados en la ‘Estafa Maestra’ no pueden trabajar en este Gobierno: AMLO



Seis situaciones clave que ponen a AMLO en peligro cada vez que aborda un vuelo comercial



La Suburban sin blindaje con la que AMLO se moverá por todo el país

Temas: