Andrea trabaja en un puesto de

accesorios para celulares

en el

centro de la Ciudad de México

, desde que se implementaron los

“viernes de curso”

, es decir día sin clases, no le queda de otra que llevar a su hija al trabajo.



Entre la atención a clientes y las tareas, así sobrellevaba ese día sin escuela. Hoy está preocupada porque le informaron en la

Escuela Primaria Revolución

, una de las más antiguas de la

CDMX,

que tendrá que adaptarse a los nuevos días de descanso, para que los profesores puedan tomar el

CTe

 (

Consejos Técnicos

)


 “Todavía no nos informan cuándo y qué días serán de descanso, en algún momento creí que se suspenderían por completo estos cursos y me puse feliz, sin embargo, hoy me enteré que sólo cambiaron los días, espero que no sea de esos días complicados” Andrea, lleva a su hija al trabajo


Para Atziri, una joven mamá,  la situación no es distinta, sólo que a ella quién le ayuda en esos

viernes de último mes

, es su mamá, su hijo de 11 años estudia en el

turno vespertino

y a las 2 de la tarde pasa a dejarlo para recogerlo en casa de sus abuelos a las 9 de la noche, al igual que Andrea, hoy no sabe quién podrá cuidarlo entre semana.


“Vengo rápido a dejarlo y de ahí me voy a trabajar por las tardes, ya me había adaptado a los viernes, pero hoy no sé que haré si los días de curso caen un miércoles o incluso un lunes, esos días mi mamá no podría cuidármelo”, dijo.


El incómodo calendario escolar 2019



Para nada les cayó en gracia a las mamás mexicanas la publicación del nuevo

calendario de la SEP 2019-2020

, esto debido a que en algunos meses habrá puentes de hasta 5 días de descanso, algo que complica el cuidado y la atención de sus hijos.



Después de anunciarse que los viernes de “

consejos técnicos

” (CTE) serán itinerantes por días entres semana, la preocupación de padres de familia será de como le harán para encontrar quién cuide a sus hijos en esos días de curso, sumado a la gran cantidad de suspensión clases. La idea de la

SEP

 (

Secretaría de Seguridad Pública

) es que se cumplan con los días mínimos de clases que son 190 para el nivel básico que comprenden

jardín de niños

,

primaria

y

secundaria

.

Temas: