Llegó la

Primavera

y con ella una tradicional

flora que crece en la Ciudad de México:

 

la jacaranda

. Entre los

meses de febrero y junio

los principales parques, avenidas, centros culturales y educativos

se tapizan de un color violeta

, haciendo que los atardeceres sean únicos en la capital del país. Sin embargo, para quienes

se dedican a recoger a diario las hojas

que caen de estos árboles, es un proceso cansado, ellos

levantan una tonelada diaria de jacarandas

tan sólo en la

Alameda Central

.



Son las dos de la tarde, es hora de la comida, el clásico "itacate" de los

trabajadores de limpia

se hace presente, la mayoría de la tercera edad y reúne aproximadamente 15 personas, uno sentado en una banca, otros en una carretilla, todos se refugian en

el árbol más grande de jacarandas

que hay en ese lugar, la sombra es su mejor aliada en este calor sofocante, su rostros cansados delatan que desde que iniciaron su jornada laboral no han dejado de barrer, y todo por las hojas que caen.


“Nos dan una hora y media de alimentos, más bien, les pedimos que nos extendieran un poco este horario, porque en verdad es cansado limpiar esta zona, primero por la cantidad de personas que pasan y segundo por las jacarandas” Mauricio, trabajador de limpia.


Al caer la tarde, justo

cuando se va ocultando el sol, el viento sopla más fuerte tumbando el doble de hojas

que en la mañana. Pese a ello Bertha, una mujer con 15 años como personal de limpieza en la zona centro, tiene la consigna de entregar a los supervisores el área asignada limpia.



Aunque existen diversas versiones de como llegaron las jacarandas a nuestro país, una de las más sonadas entre los historiadores es la del migrante japonés

Tatsugoro Matsumoto

, jardinero en

la zona de Iztacalco

y como regalo del país oriental sembró diversos árboles en varios zonas de la ciudad.



Conforme ha pasado el tiempo los pocos pulmones con los que aún cuenta la

CDMX

, se pueden apreciar los

árboles de jacarandas

“tupidos”, incluyendo el Paseo de la Reforma, un atractivo visual que sorprende a ciudadanos y turistas.



Abono para las plantas.



Cuando se llena el camión de la basura con hoja de jacarandas es llevada a una de las tantas

Unidades de Transferencia

que hay en la

Ciudad de México

para el reciclaje de residuos, la finalidad es

convertir las hojas en composta

y utilizarla para la plantación de otras especies vegetales.



Te puede interesar: 



CNTE enfurece tras aprobación de diputados al dictamen de Reforma Educativa; refuerzan plantón



Diputados aprueban dictamen de Reforma Educativa



 Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado

Temas: