Luego de dos años sin llevarse a cabo debido a la pandemia de Covid-19, regresa la colorida Feria de la Flor Más Bella del Ejido, con una oferta gastronómica y artesanal que no te puedes perder, además de que Cuba es el país invitado de honor.
La alcaldía espera 320 mil visitantes para formar parte de las actividades preparadas como espectáculos musicales y de baile, prácticas deportivas, muestra gastronómica, 200 artesanos provenientes de diversas regiones del país como Puebla, Oaxaca, alcaldías de la Ciudad de México, entre otras.
En un recorrido realizado por El Big Data, por los pasillos de esta feria, ubicada en el centro de la alcaldía Xochimilco, Rogelio Cruz, escultor y modelador de Chignahuapan, Puebla, platicó y mostró parte de su trabajo al esculpir una especie endémica de la zona: el ajolote.
“Aquí están viendo los ajolotes que hacemos en Chignahuapan. De hecho yo vengo representando a Chignahuapan, y me mandaron con la encomienda de presentar el arte que se hace allá y la artesanía representativa de nuestro lugar”, expresó.
Con la finalidad de hacer que los visitantes compartan un momento familiar y que expresen su creatividad, entre los exponentes está ‘Ven y pinta a tu alebrije’, un negocio originario de Oaxaca, dedicado a realizar figuras talladas en madera.
“Para que ellos también vivan ese momento que nosotros vivimos cuando estamos tallando o pintando una figura. Para pintarlos, por ejemplo, yo vendo una figura en 30 o 40 pesos y le implemento 70 pesos para darle la pintura, y ellos los pintan para que plasmen su creatividad”, señaló Carmelino Enrique Martínez, artesano de Oaxaca.
Por su parte, en el área gastronómica los asistentes degustarán de diversos antojitos mexicanos, entre los que destacan el mole almendrado, poblano, pinole, y otros platillos típicos de las regiones invitadas.
La feria que tendrá lugar hasta el 10 de abril contará con diversas actividades, ballet, orquesta, grupos musicales, presentaciones deportivas y más actividades que podrás consultar en la página oficial de la alcaldía.
Temas: