Como parte de las acciones para concientizar a la comunidad del mercado de distribución más importante de la capital, la Central de Abasto emite recomendaciones que puedan coadyuvar a cuidar el suministro de agua potable, durante este periodo de sequía.

Esto luego de que se anunciará la temporada de estiaje, período que inicia en marzo y termina en junio, y  que de acuerdo con las autoridades capitalinas, este año representará una reducción importante en el suministro de agua potable en varias alcaldías.

Pero, ¿Qué es la época de estiaje?

Durante este periodo, debido al aumento de las temperaturas y escasez de lluvias en una región determinada, los niveles del caudal en los ríos, lagos o el acuífero disminuyen de manera drástica.

¿Cómo afecta a la CDMX?

El Sistema hídrico Cutzamala, ubicado en el Valle de Toluca, suministra de agua a 12 de las 16 alcaldías de la capital, y en esta época de estiaje sufre una reducción de caudal, debido a la falta de lluvias.

Por ello, el Gobierno capitalino en compañía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunciaron, que el Valle de México recibiría 24% menos de agua que años anteriores, resintiendo la falta de este liquido también las demarcaciones que suministra.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, resaltó que las demarcaciones más afectadas serían Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.


Te sugerimos: ¡CDMX sin AGUA! Éstas son las ALCALDÍAS que tendrán REDUCCIÓN en el suministro


¿Cómo afecta a la Central de Abasto?

La Central de Abasto de la Ciudad de México se encuentra ubicada en Iztapalapa, que está en la lista de las alcaldías con una reducción importante del servicio del caudal.

Recomendaciones

Ante la necesidad de cuidar este liquido vital, la administración del mercado emite las siguientes recomendaciones, que además de cuidar el uso del agua, no afectan las actividades cotidianas de comerciantes.


Te sugerimos: [ATENCIÓN] Prestarán servicio de pipas en la Central de Abasto por reducción en suministro de agua


Si tu actividad comercial es la floristería:

  • Agrupa las flores que ocupen la misma cantidad de agua, así mantendrás un riego adecuado.

  • Si tu actividad comercial es la venta de comida:
  • Lava las frutas y verduras en un balde y después utiliza esta agua para usarla para el inodoro.
  • Mantén en remojo las cacerolas y sartenes. Así te será más fácil lavar a mano.

Recuerda que el agua es un liquido fundamental, por lo que es importante mantener constante uso de medidas, que eviten su desperdicio en la mayor de las posibilidades y no sólo en la época de estiaje, sino todo el tiempo.


Temas: