El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que en la Ciudad de México se puede vivir mejor, y para ello es necesario construir una verdadera igualdad, donde existan las condiciones para nivelar la calidad de vida de los que menos tienen, pero sin clientelismo, sin mantenerlos dependientes de una dádiva política.
Esto se logra, indicó, otorgando servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos, dejando de hacer diferencias según la zona donde se encuentran.
“La gente no tiene que estar condenada por vivir en un punto o en otro; no puede ser que en una misma ciudad un servicio sea de una calidad en una zona y en otra de otra. Esa es la verdadera igualdad, emparejar la cancha desde la calidad de vida de las personas”, expresó.
En entrevista con El Big Data, el alcalde señaló que para “emparejar la cancha” hay que partir de que lo público no tiene que ser de mala calidad, que todas las personas tienen derecho a espacios dignos y que los programas sociales son para ayudar a la gente que menos tiene a crecer y salir de ese lugar, no para tenerlos cautivos.
“Yo creo en los programa sociales, pero los que hacen salir adelante a la gente, salir de la pobreza, donde puedas ayudar a una jefa de familia, a un adulto mayor, pero no para tenerte como una clientela electoral, decirte: no te pongo red de agua porque todo el tiempo vas a depender de que yo te mande una pipa”, agregó.
Santiago Taboada, quien ha manifestado su intención de ser jefe de Gobierno, indicó que esto ha sido la base de su gestión en la alcaldía Benito Juárez, donde se ha invertido para tener parques y deportivos de calidad en todas las colonias, en Cendis y escuelas públicas que no le piden nada a una particular.
Te sugerimos: AMLO medirá su ‘músculo’ y encabezará marcha del Ángel al Zócalo previo a su IV Informe de Gobierno
“No puede ser que haya calles en la ciudad que no tengan pavimento, no tengan agua potable. Yo creo que el Gobierno tiene que dar las bases y construir esa infraestructura para que la gente dependa cada vez menos del Gobierno, eso es vivir en una ciudad, tener una mejor calidad de vida, aspirar a vivir mejor, aquí sí somos aspiracionistas”.
Durante sus dos administraciones al frente de Benito Juárez, aseguró, ha trabajado para convertirla en la alcaldía con menos desigualdad y la más segura de la ciudad.
“No decimos que aquí no pase nada, pero aquí hemos atendido las problemáticas de seguridad del día a día, trabajado en la prevención y si ocurre un delito, que haya detenidos, que no haya impunidad”.
Aseveró que construyó un proyecto de seguridad sólido, con datos, con un centro de monitoreo, con inteligencia y policías bien capacitados. “Demostramos que desde una alcaldía sí puedes construir una seguridad ciudadana sin necesitar del Ejército”.
No sólo somos oposición, somos resistencia
Santiago Taboada consideró que la marcha del domingo, para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó que los capitalinos quieren un cambio, un equilibrio en la forma de gobernar.
Y es que dijo, el Gobierno capitalino ha descuidado la Ciudad de México: no está bien administrada y los bienes públicos están cada vez más deteriorados.
"La gente ya no quiere pasar por una tragedia en el Metro, con fallas prácticamente todos los días, que dos jóvenes pierdan la vida al caer una coladera destapada, sin señalamiento o iluminación; y lo peor es que en su visión todo está bien”.
Aseguró que la oposición va a ganar en 2024, y aunque varios han levantado la mano, el proyecto es claro: “queremos que la ciudad cambie y más que una persona, defenderemos un proyecto”.
Hacer públicas sus aspiraciones a la jefatura de Gobierno, señaló, lo han hecho blanco de ataques políticos.
“Nos van a seguir persiguiendo: tengo carpetas de investigación, solicitudes de la UIF, contralores, solicitudes de la Fiscalía, pero mi patrimonio es público y no me van a encontrar nada. Es increíble que la Fiscalía sea implacable con la oposición e ineficiente para resolver los problemas de la ciudadanía, pero aquí estamos, no nos vamos a doblar, no sólo somos oposición, somos resistencia”.