La Central de de Abastos implementó un operativo de seguridad que, en conjunto con el Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Sector Abasto Reforma, Policía Auxiliar y Centro de Comando y el Control de la Central de Abasto (C2-CEDA), han disminuido los delitos de alto impacto.
Marcela Villegas, coordinadora general de la Central de Abasto, indicó que el robo a bodegas, asesinatos, extorsiones y robo a cuentahabientes son los delitos que más han disminuido con estas acciones.
“Estamos trabajando en equipo para disminuir los delitos de alto impacto dentro de la Central, así como en temas de prevención”, manifestó, Marcela Villegas.
Entre las acciones realizadas destacan los recorridos por la diferentes Naves, principalmente en las noches; operativos de revisión con personas en situación de calle para ver si no cuentan con antecedentes penales y revisión de respiraderos y acrílicos para verificar que se encuentren cerrados y así evitar saqueos por ese medio.
Te sugerimos: La Central de Abasto CDMX cumple 40 años de operación y lanza concurso para celebrar
Otra de las acciones importantes de prevención es el acompañamiento en los bancos que se encuentran al interior de la Central de Abasto, de tal manera que los comerciantes puedes solicitar el apoyo cuando van a depositar o retirar efectivo.
Marcela Villegas enfatizó que estas acciones no sólo han impactado el interior del mercado sino en las zonas aledañas, pertenecientes a la alcaldía Iztapalapa.
El Centro de Comando y Control (C2-CEDA), que inició operaciones desde diciembre de 2019 coadyuva a evitar este tipo de delitos y cuenta con 632 cámaras, lo cual se acompaña de 100 botones de auxilio colocados en todo el mercado, los cuales funcionan las 24 horas para apoyar a los comerciantes y clientes de este concurrido mercado.
Te sugerimos: [ATENCIÓN] Hoy INICIA el REGISTRO de VACUNACIÓN COVID para menores de 5 a 11 AÑOS
Asimismo, hay un módulo del Consejo Ciudadano de la Central de Abasto en el cual se brinda orientación jurídica y psicológica de manera presencial a la comunidad de la CEDA, ubicado en el Pasillo 3, Local 150, de Frutas y Legumbres, las víctimas reciben asesoría y acompañamiento de Ministerios Públicos.