El domingo 3 de diciembre se podrá ver la única súper luna de 2017, pero si eres fan de estos fenómenos no te preocupes porque habrá dos más en enero y febrero de 2018.
El evento provocará que el satélite natural de la Tierra aumente hasta 14% en diámetro que la Luna llena más pequeña, además de que se apreciará un 30% más brillante, según informó un artículo de la NASA
Leer más: ¿Por qué las lunas de octubre son las más hermosas?
“El brillo de una super luna, puede aumentar hasta en un 30% como resultado de que el satélite natural de la Tierra esté más cerca del planeta tierra, un fenómeno explicado por la ley del cuadrado inverso”, se puede leer en el artículo.
Pero, ¿Qué ocasiona este fenómeno?
A medida que la Luna órbita alrededor de la Tierra para por fases que están determinadas por su posición relativa a la Tierra y el Sol. Cuando la Luna se alinea en el lado opuesto de la Tierra desde el Sol, vemos una Luna llena.
Cabe destacar, las lunas llenas pueden presentarse en cualquier punto a lo largo del camino elíptico del satélite natural, pero cuando ocurre una luna llena en el perigeo o cerca del mismo, parece un poco más grande y brillante que una luna llena típica. A eso se refiere el término superluna.
Ese día, la Luna se convierte en un punto focal popular para muchos astrónomos aficionados y profesionales que apuntan sus telescopios al cielo, y la fuente de inspiración para todos, desde aspirantes para todos, desde aspirantes a científicos espaciales hasta ingenieros y artistas.
Te puede interesar:
Capturan a sujeto por abuso sexual en la Línea 12
CAPTAN DESALOJO DE ESTANCIAS INFANTILES DURANTE SISMO DEL 19S