Los 54
verificentros
que hay en la ciudad operan a partir de hoy en su totalidad, así lo informó la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum.
Te sugerimos:
¡Cuidado! El desabasto de combustible llega a la CDMX
"Hubo un cambio. Se hicieron ajustes para cumplir con la norma y el informe que tenemos de la Secretaría del Medio Ambiente es que ya todos están operando, era un tema de interconexión con la Secretaría del Medio Ambiente", dijo Sheinbaum.
El Big Data
publicó que hasta ayer 14
verificentros
permanecieron cerrados luego de un cierre obligatorio por tareas de mantenimiento que duraron del 2 al 6 de enero.
El retraso se originó debido a la actualización de los registros en la
base de datos
que se distribuyen a través de una red privada virtual, sin embargo; los enlaces no mostraron ser de la calidad requerida.
De acuerdo con la
Asociación de Verificación Ecológica (Aseve)
conformada por ex concesionarios de
verificentros,
indicaron que el software de la máquina para la medición de partículas finas no era compatible con el sistema central y la
base de datos
, por lo cual fallarían.
Te puede interesar:
[VIDEO] Golpean y hacen ‘calzón chino’ a delincuente en el Metro
[VIDEO] Captan a sujeto golpeando cruelmente a un perro callejero