El tercero de los

trenes nuevos

que el

Metro

compró desde 2016 comenzó

pruebas dinámicas

y la Línea 1 y se espera que pueda integrarse al servicio en aproximadamente un mes.



El nuevo convoy fue visto alrededor del mediodía en la estación

Pino Suárez

mientras realizaba pruebas “en vacío” para comprobar su

operación mecánica

e interacción con el sistema de vías.



Leer más: 

El Metro estrenó flamantes trenes que no funcionan bien porque las instalaciones son de 1969



Al respecto, el director de Medios del

Sistema de Transporte Colectivo (STC)

, Rodolfo Mondragón, detalló que las pruebas podrán extenderse hasta finales de abril.



Adelantó que una vez que este tercer convoy se integre al servicio,

el cuarto tren iniciará pruebas en la Línea 1

, mecanismo que se replicará hasta que se complete la flota de 10 nuevos equipos.



El 16 de marzo, la directora del

Metro, Florencia Serranía,

y la jefa de Gobierno,

Claudia Sheinbaum,

dieron el banderazo de salida para los dos primeros trenes nuevos,

Quetzalcóatl

y

Torito

.



Los trenes fueron comprados como parte de los compromisos tras el aumento del boleto del

Metro

de 3 a 5 pesos.



El Big Data

informó que de acuerdo con trabajadores del

Metro,

los nuevos trenes presentan problemas de señalización y de conducción manual debido a la incompatibilidad del sistema de pilotaje automático con el

Puesto de Control Central (PCC)

que data de 1969.



Sin embargo, el

Metro

aseguró que ambos

trenes funcionan correctamente

y que no ponen en riesgo al usuario.



Te puede interesar:



 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres

Temas: