A inicios de enero de 2023, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que 6 mil elementos de la Guardia Nacional vigilarían las instalaciones del Metro, ante la alerta de supuestos actos de sabotaje que afectaban el servicio en todas las líneas.
Sin embargo, su presencia no ha impedido el robo de cable. Según un reporte presentado por el propio director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, en lo que va del año, se reporta el robo de 209 metros lineales de cable de cobre, lo que representa mil 463 kilos.
Te sugerimos: Responsables del robo de cable en el Metro son criminales organizados, afirma director del STC
En 2022, reveló, hurtaron alrededor de cuatro mil 700 metros lineales de este material de grueso calibre, equivalente a 32.9 toneladas de peso.
Debido a las cantidades, Calderón señaló que los responsables pertenecen a grupos del crimen organizado y los delincuentes ingresan a los registros ubicados en la vía pública o rompiendo la malla ciclónica.
Algunas de las líneas afectadas por el robo de cable de cobre, han sido la A, 2, 3, 5, entre otras.
Te sugerimos: Robo de cable, posible causa del choque en Línea 3 del Metro
Hace unos días, el STC Metro informó que el robo de varios metros de cable de cobre en el tramo donde dos trenes se impactaron en la Línea 3 el 7 de enero, es una de las posibles causas, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Refuerzan vigilancia
Además de la Guardia Nacional, el STC Metro anunció que se instalarán tres mil 500 cámaras de vigilancia a lo largo de toda la red.
Te sugerimos: Instalarán 3 mil 500 cámaras de vigilancia en el Metro de CDMX
Algunos de los dispositivos se colocarán en túneles de la red del transporte, con el objetivo de inhibir el robo de cable y el ingreso de personas ajenas al sistema.
Para esta instalación se invertirán 70 millones de pesos.