Los casos de viruela del mono ya suman 504 en México, distribuidos en 25 entidades federativas, además hay 252 pacientes sospechosos bajo estudio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).

La cifra representa un incremento de 100 por ciento de positivos confirmados en los últimos siete días, y se han descartado 390.


Te sugerimos: ¡ATENCIÓN! Salud anuncia CAMPAÑA para revertir desatención de la VACUNACIÓN INFANTIL


Las entidades con mayor prevalencia de la enfermedad son:

  1. Ciudad de México con 279 pacientes
  2. Jalisco: 84
  3. Estado de México: 31
  4. Yucatán: 29
  5. Quintana Roo: 14
  6. Baja California: 9
  7. Chiapas: 9
  8.  Nuevo León: 9
  9. Veracruz: 5
  10. Guanajuato: 4
  11. Puebla: 4
  12. Tabasco: 4
  13. Chihuahua: 3
  14. Morelos: 3
  15. Querétaro: 3
  16. Aguascalientes: 1
  17. Baja California Sur: 1
  18. Coahuila:1
  19. Michoacán: 1
  20. San Luis Potosí: 1
  21. Zacatecas: 1

“Existe una defunción cuyas causas son choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad e infección por VIH, la cual, durante su atención médica, se identificó con lesiones compatibles con viruela símica, resultando con prueba positiva. Dicha defunción es analizada con detenimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica”, indicaron las autoridades sanitarias.

97% de los pacientes infectados con la viruela del simio en México son hombres, y 47.2% tienen entre 30 a 39 años de edad, con 238 de los 504 casos confirmados.

El segundo grupo etario más afectado son los de 20 a 29 años de edad, con 112 casos, seguido de los de 40 a 49 años, con 110 pacientes. Hay 33 afectados de 50 a 59 años; cuatro tienen menos de 20 años y seis más de 60.

46 mil 869 casos confirmados y 15 defunciones de viruela símica suman en todo el planeta, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

ARM


Temas: