Tras varios días de Contingencia Ambiental Atmosférica, derivada por el calor extremo y la serie de incendios forestales que acontecieron en las inmediaciones de la Ciudad de México, por fin ‘Tláloc’ llegó en rescate de sus hijos chilangos.



Lluvia

intensa acompañada de granizo y fuertes vientos están logrando reducir los altos índices de contaminación que orillaron a las autoridades locales y federales a aplicar medidas insuficientes para mitigar este problema.



Y aunque es posible que se trate de

lluvia

ácida, la precipitación pluvial ha alegrado a los capitalinos, quienes no perdieron la oportunidad de captar el momento con sus teléfonos móviles.



Durante la caída de precipitaciones pluviales en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, implementa medidas en la operación del servicio para la protección y seguridad de los usuarios en la red.


-Protocolo de lluvia en el Metro-


En condiciones de

lluvia

intensa, los operadores de trenes del metro trabajaron con la "marcha segura", que consiste en disminuir la velocidad de 70 a 35 kilómetros por hora en Líneas superficiales y elevadas, además conducen manualmente para acelerar o frenar durante el recorrido.



Como medidas preventivas, el personal de limpieza realiza el aseo del canal cubeta en todas las estaciones e implementa brigadas en tramos elevados y superficiales, ya que son las más propensas a que el agua de

lluvia

ingrese a las instalaciones.



Asimismo, se da mantenimiento a los cárcamos dentro del Metro; se efectúan acciones de desazolve, revisión de rejillas de ventilación y sellado de filtraciones.



La Dirección de Transportación supervisa el avance de los trenes en toda la red del Metro que comprende 195 estaciones en 12 Líneas, con el propósito de que el recorrido sea constante, sin que su marcha pueda interferir con otro en las vías o estaciones.


¡Aquí los videos!




Lluvia estamos agradecidos...





¡Qué llueva, qué llueva. La virgen de la cueva!





Gracias Tláloc





Temas: