El poder legislativo en México está conformado por la
Cámara de Diputados
y por la
Cámara de Senadores,
en ambas hay
legisladores plurinominales
, te explicamos cómo se eligen y qué función tienen.
La
Cámara de Diputados
está conformada por 500 legisladores, 300 de ellos de ellos elegidos por mayoría relativa (elegidos en elecciones) y
200
de ellos elegidos por representación proporcional o
plurinominales.
-Origen-
La finalidad de esta figura creada en 1977 era que pequeñas expresiones políticas tuvieran presencia en el poder legislativo, sobre todo las minorías. También se crearon para darle un contrapeso el partido dominante en las recientes décadas que es el
Partido Revolucionario Institucional (
PRI
).
Se consolidaron tras una reforma electoral promovida por el entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles.
-Distinción-
Los que son elegidos por votos hacen una campaña previa, tienen contacto con los ciudadanos y espacios en radio y televisión para dar a conocer sus propuestas y recibieron presupuesto público para promoverse.
En contraparte, los llamados
‘pluris’
no hacen campaña de manera directa ni tampoco obtienen espacios en medios de comunicación, ni tampoco reciben presupuesto público para promoverse.
Te sugerimos: Pide ONU a diputados no aprobar prisión oficiosa por robo de combustible
¿Cómo se hacen las asignaciones?
Se asignan con bases a la votación nacional emitida y que obtiene cada partido.
Los partidos proponen listas de candidatos
pluris
en cada elección.
El país se divide en
5 circunscripciones electorales.
Por cada circunscripción y según el número de votos que cada partido obtuvo, se eligen 40 diputados, para un total de 200
plurinominales.
-Actualmente-
Tras las elecciones del 1 de julio de 2018, las diputaciones plurinominales quedaron de la siguiente manera:
Morena
(con mayoría) 89
*PAN
39
*PRI
38
*PES
0
*PT
3
*MC
11
*PRD
11
*PVEM
7
Sin Partido
2
TOTAL: 200
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=iJDHp4WVzB4
-Posible eliminación en 3 años-
El tema cobró relevancia de nuevo porque en la conferencia mañanera de ayer se le cuestionó a
AMLO
sobre la eliminación de
diputados plurinominales,
y se le puso como ejemplo las faltas que tiene
Jorge Emilio González Martínez
el llamado
'Niño Verde'
y quien suma 40 faltas a 44 sesiones en la
Cámara de Diputados
.
AMLO
contestó de considerarse, esta acción podría llevarse a cabo a mitad de su sexenio, pues su gobierno necesita terminar asuntos pendientes y de mayor urgencia para el país.
Te puede interesar:
Diputados de Morena CDMX ponen en riesgo a 77 familias mexicanas
Diputados dejan camino libre para que huachicoleo se convierta en delito grave
Avanza Guardia Nacional; diputados aprueban en lo general su creación
DLM