A pesar de existir un punto de acuerdo aprobado por la

Asamblea Legislativa

(ALDF) para suspender las obras del nuevo

Cetram Zaragoza,

vecinos y diputados de

Morena

denunciaron que el

Gobierno de la Ciudad de México

(CDMX) y otras autoridades

lo han ignorado

.



Te sugerimos: Sector privado invertirá en CETRAMs más de 17 mil millones de pesos



Carlos Ferrer,

vecino de la

colonia Puebla

, acusó que las autoridades cometieron un

ecocidio

al derribar 100 árboles adicionales a los que autorizó la

Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT)

.



El proyecto de

modernización

del

Cetram Zaragoza

plantea convertirlo en una plaza comercial con 43 locales, 340 cajones de estacionamiento, dos restaurantes, un hotel y espacios, aún indefinidos, para renta de viviendas.



Acusó que el espacio donde se construye el

paradero provisional,

 habilitado en tanto se construye una

plaza comercial,

era un

área recreativa

para los vecinos de las s

iete colonias afectadas

.



Te sugerimos: 

Cetram Periférico Oriente, en el abandono por conflicto de rutas de microbús


“El 8 de agosto de 2017 llegaron en la noche y tapiaron todo, bloquearon el paso peatonal de un extremo a otro de la Calzada Ignacio Zaragoza”, afirmó.


Señaló que en el camellón, que va de Calle 57 a Calle 75, había dos canchas deportivas que los habitantes rehabilitaron a través del

presupuesto participativo

en 2016 y cuya inversión fue de 600 mil pesos.


“Hasta el 6 de junio decidieron construir un puente, un año después de que empezaron las obras y están haciendo una destrucción del drenaje, todas las aguas negras están saliendo de las coladeras”, señaló.


A su vez,

Antonieta Leyva,

representante de la organización de comerciantes ambulantes

Emiliano Zapata,

afirmó que ninguna autoridad los quiere atender y tampoco dar un espacio para reubicarlos dentro del

centro comercial.


“Un funcionario nos ofreció 20 mil pesos, pero no alcanza para comprar un local”, indicó.


Leyva

indicó que tiene un

amparo con resolución positiva

a su favor para suspender la obra por el

ecocidio,

tramitado en 2017, sin embargo, tanto Gobierno central como

Cetram

son omisos.


“Las obras siguen y van muy rápido, ya casi terminan el paradero a pesar de que tenemos una resolución a nuestro favor”, acusó.


Ante esta situación, el diputado de

Morena

,

Paulo César Martínez,

afirmó que seguirá la lucha por la vía jurídico-legislativa para que el jefe de Gobierno,

José Ramón Amieva

, detenga los trabajos y lleve a cabo mesas de trabajo con los afectados.



Martínez

recalcó que las autoridades centrales tienen que acatar el punto de acuerdo y distinguir que la ALDF no es una Oficialía de Partes sino un poder autónomo.



Por otra parte, los

vecinos

y

comerciantes

estudiarán llevar a cabo protestas y manifestaciones para presionar.



Te puede interesar:



[VIDEO] Alumnos de Prepa 5 protestan en Calzada de Hueso



Peña Nieto realiza el Thalía Challenge en Instagram



‘El Toretto’, líder de vagoneros, responsable de batalla con policías en Metro Zócalo

Temas: