La vacuna Patria contra el Covid-19 entró a su última fase de ensayos clínicos, por lo que a finales de agosto se abrirá la convocatoria para voluntarios que quieran recibir la dosis que corroborará su eficacia contra el virus que ocasionó una pandemia.

María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que con base en los resultados de la Fase 2, el biológico elaborado en México ya se puede usar como refuerzo.


Te sugerimos: Vacuna Patria contra Covid-19 es segura para humanos: Conacyt


“Hemos ya concluido con éxito la fase dos que demuestra que Patria puede usarse como refuerzo y que reafirma lo que encontramos en la primera fase, que es segura, cuando se pone como refuerzo, habiéndose usado cualquiera de las vacunas que se han puesto en nuestro país y tiene capacidad protectora”, indicó.


Respecto a la última fase, detalló que llegar a esta etapa permite solicitar su autorización de uso de emergencia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Te sugerimos: SEDES| Inicia VACUNACIÓN ANTICOVID para adultos y niños rezagados en CDMX; también habrá REFUERZOS


“Este desarrollo vacunal se puede utilizar de manera segura y potencialmente eficaz para generar anticuerpos en contra de este virus que causa la enfermedad”, comentó.


Durante la ‘mañanera’ en Palacio Nacional, la funcionaria precisó sobre la convocatoria que sólo podrán participar mayores de edad que viven en la Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán.


Te sugerimos: No eres tú…Disfunción eréctil y pérdida de cabello, síntomas del Covid largo


Para los interesados, la principal condicionante es que deben haber pasado cuatro meses desde la aplicación de su última dosis contra el Covid-19.

“Que además no tengan antecedentes de efectos graves al haberla recibido, que no tengan infecciones respiratorias sintomáticas, que si tienen enfermedades crónicas estén controladas”, mencionó frente al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Temas: