Este año la Universidad Nacional Autónoma de México (

UNAM

) rechazó a

90%

de los

aspirantes

que realizaron el

primer examen de admisión

para la licenciatura de este año.



Leer más: Académicos de élite; cobran hasta 300 mil pesos mensuales en la UNAM y El Colegio Nacional



De acuerdo con los resultados que publicó la Dirección General de Admisión Escolar, Servicios Escolares de la

UNAM

, de los 153 mil 183 aspirantes que realizaron el examen de admisión de

23 de febrero

al

10 de marzo

, sólo 15 mil 449 lograron un lugar en cualquiera de las tres modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia.



El sistema con mayor demanda es el escolarizado, en el que

140 mil 294 jóvenes

aplicaron examen, pero sólo tuvieron un lugar

10 mil 110 personas. 

Pese al bajo número de aceptados, la

UNAM

sobrepasó los lugares que tenía en

oferta

, ya que sólo en el sistema escolarizado tenía

ocho mil 605 lugares

en sus cuatro áreas de estudio, y aceptó a más de

diez mil personas.



De los

ocho mil 362 estudiantes

que pidieron ingresar a la

universidad

en el sistema a distancia, únicamente aceptaron; no obstante es una

cifra

inferior a la oferta en esa modalidad, pues había

cuatro mil 286 lugares.



En la que menos lugares había en oferta es en

modalidad abierta

, la cual

únicamente

tenía

mil 193

para las

cuatro mil 527 personas

que aplicaron el examen. Sólo ingresaron

mil 311.



Leer más: [VIDEO] A los 63 años, mujer estudia en CCH Sur de la UNAM


¿Qué área fue la más solicitada?


El área de

ciencias sociales

 se convirtió en la más demandada, con

38 mil 326 aspirantes

y

tres mil 662 aceptados

; pero como

licenciatura

, la carrera de médico cirujano fue la que más aspirantes tuvo, sólo para la

Facultad de Medicina

aplicaron

10 mil 273 personas

y fueron admitidas

178.



Pese al bajo número de aceptados en la

primera evaluación

para ingresar a

licenciatura

,

2019

tuvo un

mayor porcentaje

de

aspirantes

y de aceptados en comparación con los

cuatro años anteriores.


Años de instrucción


En 2015, hubo 128 mil 519 estudiantes que presentaron examen de admisión en la primera vuelta, y fueron aceptados 11 mil 490; en 2016, 136 mil 388 aspirantes y 12 mil 197 que consiguieron un lugar; en 2017, de 144 mil 61 personas aspiraron a un lugar, únicamente lo consiguieron 12 mil 472.


El año con menos estudiantes aceptados fue 2018, ya que de 149 mil 164 personas que hicieron la evaluación, nueve mil 817 lo aprobaron.


Te puede interesar:



 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



VBS

Temas: