El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la posibilidad de quitar ya el ‘Horario de verano’, debido a que causa daños a la salud y no genera ahorros de energía como se había dicho.
Durante la ‘mañanera’ en Palacio Nacional, afirmó que ya cuenta con los resultados del estudio elaborado por la Secretaría de Energía y la Secretaría de Salud, por lo que es muy probable que este sea el último cambio de horario y en octubre se normalice nuevamente.
No obstante, de acuerdo con lo dicho por el primer mandatario de México, "está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo [...] y la conclusión es que es mayor el daño a la salud, que la importancia del ahorro económico”.
Cabe recordar que fue en 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, cuando se estableció esta medida, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural.
Con relación a este tema del ahorro, el cual es de alrededor de mil millones pesos en todo el país, sugirió que se podría hacer un compromiso general de ahorrar, "una campaña con ese propósito, ahorra un poco, apaga dos focos y podemos bajarlo”.
Precisó también que antes de decidir quitarlo, primero se haría una encuesta sin necesidad de consulta, en caso de que sea mayoritario el apoyo podríamos decir si lo quitamos o dejamos.