Con la regulación que está trabajando la
Secretaría de Movilidad (Semovi)
para los servicios de transporte por aplicación como
Uber, Cabify
y
Didi
desaparecerá la competencia desleal para
taxistas,
informó la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum.
Leer más:
[VIDEO] Taxistas del país proclaman lucha nacional contra Uber, Cabify y Didi
"Nosotros de lo que estamos convencidos es que tiene que acabar la competencia desleal y este proceso de las aplicaciones telefónicas lo estamos trabajando junto con taxistas y también acabar con la corrupción en los trámites", afirmó Sheinbaum.
En este sentido, indicó que operadores ya no tendrán que pagar a
"coyotes"
para tramitar la revista vehicular y otros requisitos.
Leer más: CDMX pierde 4 mil 500 millones de pesos por no cobrar concesión a Uber, Cabify y Didi: taxistas
La nueva
regulación
para las aplicaciones de
transporte
estará lista en aproximadamente dos semanas, informó la jefa de Gobierno.
Hoy por la mañana, el
Movimiento Nacional Taxista (MNT)
, integrado por operadores de la capital, del Estado de México, San Luis Potosí, Michoacán, Monterrey, Veracruz y Zacatecas, se manifestó en el Zócalo para exigir que se prohíba operar a los servicios de taxi por aplicación.
Señalaron que a partir de hoy comienza una “lucha” a nivel nacional para "sacar" de México a las empresas extranjeras.
Esta protesta es la tercera en una semana por parte del gremio
taxista
en contra de
Uber, Cabify
y
Didi.
Te puede interesar:
[VIDEOS] “Ni una asesinada más”, exigen en marcha contra feminicidios en Morelos
[VIDEO] Asesinan a mujeres por realizar “actividades no propias de una dama”, afirma funcionario
Gobierno federal se sumará a la estrategia contra la ‘epidemia’ de feminicidios en el Edomex