La
Coalición de la Agrupación de Transportes Públicos de la CDMX
pidió al
Instituto de Verificación Administrativa (INVEA)
que no se exceda en las revisiones que su personal lleva a cabo a los
autobuses
de servicios concesionados.
El presidente de la Coalición,
Fernando Ruano,
consideró que el
INVEA
está cayendo en excesos, lo que rompe los acuerdos logrados con la
Secretaría de Movilidad (Semovi)
, pues en una sólo semana, 99
microbuses
fueron asegurados y arrastrados al depósito vehicular.
Leer más:
Semovi quiere unificar la imagen del Metro, Metrobús y de todos los servicios de transporte público
"Nosotros tuvimos una plática con el señor secretario, Andrés Lajous, en la cual nos pusieron 10 puntos para cumplir, para mí los operativos han sido beneficiosos porque gracias a ellos veremos qué parque vehicular existe realmente en la Ciudad de México (...) El problema es que hubo algún error y no se cumplió", afirmó el presidente de la Coalición, Fernando Ruano.
Ruano
recalcó que respaldan las acciones de las autoridades y agradeció el apoyo brindado por
Lajous
y sus colaboradores. Sin embargo, solicitó el cumplimiento de acuerdos.
"Veo bien la revisión porque había muchos coches piratas, por un lado está bien; está perfecta la revisión, nosotros jamás hemos cerrado una calle y la autoridad nos ha dado permiso de decirles que estamos inconformes con algunas situaciones como en este caso", declaró.
Por su parte, el representante de la Ruta 1,
Willheado Barbosa Vargas,
explicó que el problema fue que el
INVEA
no entendió el acuerdo que se tenía con
Semovi
y aplicó revisiones más rigurosas.
"Ellos argumentaron que son una dependencia aparte, entonces empezaron a revisar exhaustivamente, todavía el día martes nos detuvieron el camión porque el escape tenía un poco salida de la defensa. Otro lo detuvieron por traer una cola de pato (alerón). Estamos pidiendo que sigan las revisiones, pero en los términos que acordamos", afirmó Barbosa Vargas.
Barbosa Vargas
señaló que esta semana se volvieron a reunir con
Lajous
quien prometió que se iban a llevar a cabo las revisiones en los términos acordados.
Otro problema que los
transportistas
denunciaron tiene que ver con los trámites para sacar del depósito
vehicular,
pues se prolongan hasta por dos semanas; lo cual, afecta a 120 operadores de las 99 unidades que están en el "corralón" quienes no pueden trabajar.
Ante esto, llamaron a
Lajous
y a las autoridades a que los ayude para acelerar las gestiones y quienes en este momento no reciben ningún ingreso, puedan volver a trabajar.
Te puede interesar:
“No me digan suegro”; ‘Babo’ arremete contra fans tras publicar foto de su hija