Gabriel Regino, abogado de Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, encargado de la construcción de la Línea 12, aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México ya sabía desde 2019 que había una separación de las vigas y la no funcionalidad de los pernos.
En conferencia de prensa, indicó que, de acuerdo con el informe de la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV), contratada por el Gobierno CDMX para el peritaje externo de la Línea 12 tras el colapso el pasado 3 de mayo, hay un apartado donde se reconoce que en 2019 se tenía un video con esa anomalía, pero las autoridades capitalinas no actuaron en consecuencia para evitar la tragedia.
El documento establece que un vuelo de drones advirtió daños en las vigas 12 y 13 de las estaciones Olivo y Tezonco, las cuales, el propio dictamen reconoce fueron las causas del colapso del tramo elevado en esa zona y que cobró la vida de 26 personas.
Te sugerimos: [ÚLTIMA HORA] Pandeo de vigas y pernos defectuosos causó derrumbe en la Línea 12 del Metro
“Material en video tomado por drones adquirido durante una inspección en 2019 de las Columnas 12 y 13, seguido de las reparaciones que se realizaron a lo largo de la línea y que resultaron de los daños causados por el terremoto de 2017…”, cita el documento en su página 70.
“La secuencia en video del tramo tomada por drones en diciembre de 2019 muestra una deflexión descendente significativa en el tramo medio donde la Viga T-6 conecta con la Viga Norte. Dicho desplazamiento es mucho más grande que el que se observa en otros tramos y puede explicarse por la no funcionalidad de los pernos sobre una longitud significativa del tramo considerado”, cita el mismo informe en la página 170.
“A pesar de tener esa información no se hizo nada, fue una tragedia que pudo evitarse. (…) Ahora quieren culpar a los encargados del diseño de la Línea 12, dejando fuera las posibles fallas tras el sismo de 2017”, declaró el abogado del encargado de la obra en la administración de Marcelo Ebrard, como jefe de Gobierno.
la administración de Marcelo Ebrard, como jefe de Gobierno.
Gabriel Regino indicó que el informe presentado este martes contempla cinco hipótesis del colapso, pero su conclusión sólo se enfoca en el diseño y construcción de la Línea 12.
Dichas hipótesis son:
Pandeo torsional de las vigas de acero
Trituración de la loza de concreto
Dinámica del sistema ferroviario
Falta de mantenimiento de la infraestructura
Deficiencias en el diseño
El abogado cuestionó por qué se excluye el mantenimiento de una obra que por su magnitud, requiere un trabajo de conservación constante.