“Sí, he estado pensado en adquirir un arma, solo para pura protección, todavía no hay mucha delincuencia, pero sí”, afirmó un hombre quien vive en
Aguascalientes
, de 33 años y quien ya tuvo contacto con
armas de fuego
.
Sin embargo, aceptó que desconoce todos los trámites que tiene que realizar para tener una arma de manera legal.
Originario de la
Ciudad de México
, el hombre platicó en entrevista con
El Big Data
que a los 29 años de edad comenzó a practicar tiro en la mencionada entidad.
Al cuestionarle sobre la regularidad con la que acude a este campo, el originario del
Estado de México
explicó que lo hizo tres veces por cuatro años,
12 ocasiones en total
.
El campo a donde acudió se llama
Club Cinegético Aguascalentense Deportivo A.C
., y en este lugar el gobierno del Estado de
Aguascalientes
paga para que los oficiales realicen sus prácticas correspondientes.
Relató que entró al campo donde elementos de la policía estatal hacen práctica de tiro y que lo hizo por un lapso de cuatro años, pues tenía
un conocido quien tiene permiso de entrar al lugar.
Leer más: 7 armas que el Gobierno ya permite poseer para legítima defensa
Armas con las que practica
[gallery link="file" size="medium" ids="307786,307787,307788,307789,307790,307791"]
“Lo que sí nos dejan manejar son armas de bajo calibre, una que otra escopeta, pistolas calibre 45, de ahí no me he atrevido a manejar más que un rifle y dos veces, porque dan provisionalmente ciertos tiros”, dijo en entrevista.
Explicó que cada arma utilizada en el campo tiene un cierto número de
tiros,
éstos pueden ser de
entre 20 o 30 de ellos,
dependiendo el arma.
“De ahí solo nos deja utilizarla entre dos o tres veces y nada más”, explica.
Asimismo, se tiene que llevar una bitácora de la actividad que se lleva a cabo en el mencionado campo de la entidad.
Respecto a si seguirá practicándolo, afirmó que quizás no porque resulta muy costoso.
“Hay que sacar el permiso, examen sicológico, y permiso en el campo de tiro, alrededor de cinco mil pesos al año”, dijo.
Además de que se tiene que tramitar el permiso ante la
Sedena
; comprar el arma, los cartuchos, porque en el campo de tiro sólo
es un tipo membresía para practicar.
El Gobierno de México aprobó el
26 de marzo la portación de armas de fuego
para legítima defensa en domicilios de los mexicanos.
Más acerca del tema:
Estos son los requisitos y precios para adquirir un arma de fuego legal en la CDMX
Mujeres podrían portar gas pimienta y otras armas no letales para protegerse
[VIDEO] Así de fácil se compra una pistola a un traficante de armas en CDMX
DLM