El

Movimiento Nacional Taxista

(

MNT

) en la Ciudad de México (

CDMX

) reclamó a la jefa de Gobierno,

Claudia Sheinbaum,

por emitir una regulación a las bicicletas y monopatines sin anclaje pero no hacer nada por evitar la competencia desleal de

Uber, Cabify y Didi.


"Nos parece sorprendente que no hayan regulado a las empresas de movilidad, pero si lo hayan hecho con las empresas de scooters, monopatines y bicicletas", afirmó Rubén Peralta, representante de la organización.


Ante esta situación, exigieron una reunión con Sheinbaum y el secretario de Movilidad,

Andrés Lajous

, para tener una solución al respecto.


"Nos interesa saber por qué les interesa sólo regular empresas de monopatines y scooter y por qué no hacerlo con las redes de transporte", señaló Peralta.


Además, indicó que es más importante regular a

Uber

y a las demás aplicaciones porque generan mayor saturación de automóviles y tránsito vehicular así como más contaminación.



Peralta añadió que la reunión deberá ser antes de que se presente el

Plan Estratégico de Movilidad de la CDMX

completo y las reformas a la ley de movilidad.



Te sugerimos: Bicis sin anclaje y scooters podrán cobrar tarifa dinámica como Uber



El también taxista añadió que Sheinbaum en campaña prometió terminar con la corrupción y el negocio que había de la administración pasada con las aplicaciones de transporte de pasajero individual.


"Al igual que la administración pasada, sólo están mirando el negocio en lo oscurito", argumentó.


Desde 2015, taxistas afirman que las aplicaciones mencionadas son una competencia desleal porque no cubren los mismos requisitos ni tienen una tarifa fija para operar.



Te puede interesar:



 

Entra en vigor reglas para scooters en CDMX



Bicis eléctricas y scooters podrán circular en las banquetas de la CDMX



Comienza periodo de prueba de ‘fotocívicas’ en CDMX



DLM

Temas: