México ha sufrido por la pandemia de Covid-19 por casi ya un año, por lo que han surgido diferentes métodos de combate contra la enfermedad, siendo la implementación del tanque de oxígeno uno de los más requeridos y eficaces para el tratamiento de los pacientes.
La importancia del oxígeno radica en los tejidos del cuerpo humano, compuesto por células que necesitan energía para cumplir sus funciones y para obtener esta energía, las células requieren descomponer los azúcares del cuerpo y el oxígeno resulta esencial en este proceso; sin oxígeno nuestras células no funcionan y mueren.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento con administración de tanques de oxígeno suplementario es el principal método para pacientes Covid, ya que del total de hospitalizados, más de 75% requiere este tipo de tratamiento.
Te sugerimos: Investigan a funcionaria cercana a Ebrard por vacunación clandestina
“El nivel de saturación de oxígeno en la sangre es determinante en la clasificación del estado de gravedad de los pacientes y consecuentemente en la elección de su tratamiento. De este modo, los oxímetros de pulso constituyen una herramienta fundamental en el manejo de los pacientes con Covid-19”, se lee en un documento de la OMS.
En México cuatro empresas concentran la demanda de ventas de oxígeno medicinal e industrial al sector privado, así como al Gobierno federal; se tratan de INFRA, INFRA del Sur, CRYOINFRA y Praxair S.A. de C.V., las cuales sumaron 2 mil 73 millones de pesos en contratos durante 2020.
Estas compañías fueron investigadas en 2018 por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) debido a presuntas prácticas monopólicas en la venta de tanques de oxígeno industrial a granel, pues imponían cláusulas de exclusividad a sus clientes.
No obstante la investigación finalizó con la promesa de las empresas a “restituir el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados de distribución”; así como eliminar la exclusividad en el suministro y limitar a un año la renovación forzosa de contratos sin penalizaciones altas por término anticipado, de acuerdo a la resolución de Cofece.
Te sugerimos: Muere por Covid 'El azulito', hijo de Juan José Esparragoza, 'El Azul'
¿Cuánto cuesta un tanque de oxígeno en México?
Durante las últimas semanas, en México se ha elevado el precio de venta de tanques de oxígeno, inclusive llegándose a vender a través de redes sociales en más de 15 mil pesos.
Derivado de este fenómeno y como parte del ejercicio “Quién es quién en los precios”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una lista de precios promedio de los tanques de oxígeno, ya sea a través de comercio electrónico, renta y recarga de tanques, así como concentradores de oxígeno medicinal.
Según lo señalado por Profeco, la venta de un tanque de oxígeno de mil 700 litros, debe tener un precio promedio de 9 mil 175 pesos, mientras que su mínimo es de 6 mil 990 pesos.
En cuanto a la renta del cilindro de la misma cantidad de litros, debe promediarse en mil 900 pesos.
A continuación te compartimos el listado de precios sugerido por Profeco:
No obstante, a través de redes sociales y páginas de venta por internet, el precio del insumo médico es variable.
En la página de Mercado Libre se oferta, por ejemplo, un tanque de 15 litros en 4 mil 200 pesos; por otro lado, en el ‘marketplace’ de Facebook, la oferta de tanques de oxígeno ronda desde los 3 mil 500 pesos y hasta los 12 mil 300 pesos para tanques de 682 litros.

Ante la creciente alza de contagios por Covid-19 en nuestro país, los familiares de pacientes se han visto en la cansada tarea de rastrear este insumo ya sea a través de empresas físicas o vía internet, siendo éste último el método donde más han sufrido de estafas los consumidores.
Las familias afectadas por el SARS-CoV-2 han buscado desesperadamente este insumo a través de cualquier plataforma; en redes sociales se pronuncian como ‘desesperadas’ para adquirir uno de estos productos:
Por lo anterior, a continuación te presentamos puntos relevantes sobre la implementación del tanque de oxígeno en pacientes Covid-19.
¿Qué le pasa a los pulmones cuando enfermamos de Covid?
De acuerdo con una descripción hecha a esta casa editorial por parte del médico especialista en enfermedades respiratorias de la FES Zaragoza de la UNAM, Eduardo Soto, el Covid-19 provoca que la superficie de alvéolos que se encuentran en el sistema respiratorio, así como la eficacia de los glóbulos rojos, se degrade, lo que lleva a la fatiga al momento de respirar.
En concreto, señaló, los pulmones son atacados por el virus y provocan que la capacidad de oxigenación del cuerpo disminuya.
Te sugerimos: México enfrenta escasez de tanques de oxígeno ante Covid-19
Nuestras células se ven afectadas por el Covid
Como se detalló al inicio de esta nota, la afectación a nuestro sistema respiratorio es delicada, ya que las células necesitan del oxígeno para destruir los azúcares de nuestro cuerpo o, en su caso, combatir los virus que afectan a nuestro cuerpo.
Ya que el Covid-19 reduce la capacidad de oxigenación del cuerpo, las células se ven “entorpecidas” y mueren; esta afectación daña también al sistema circulatorio (encargado de distribuir la sangre por todo el cuerpo).
Razón por la que requerimos un tanque de oxígeno durante el Covid
Para entender un poco mejor la relevancia del tanque de oxígeno para nuestro sistema respiratorio, hay que comprender cómo funciona éste.
El oxígeno entra por la nariz y boca para llegar a la tráquea, luego ésta se divide en dos “tubos” llamados bronquios, los cuales se ramifican en bronquiolos y éstos terminan en pequeños sacos de aire llamados alvéolos, que están recubiertos de vasos sanguíneos llamados capilares.
El aire llega a los capilares y ayuda al ingreso del oxígeno a la sangre para ser transportado a nuestros glóbulos rojos a través de la proteína hemoglobina.
Nuestro cuerpo necesita oxígeno para sobrevivir, por ello cuando nuestros pulmones comienzan a verse afectados - en este caso por la disminución de capacidad oxigenar por la Covid-19 - el ser humano corre un gran riesgo de padecer.
Te sugerimos: 33 personas murieron en Noruega tras recibir la vacuna; analizan causas
Y para mejorar el suministro de oxígeno en nuestro cuerpo, se utiliza el oxígeno medicinal, el cual aporta más Co2 de lo que aporta el aire común; el cuerpo respira aire de un tanque cuya concentración de oxígeno es mayor a la que obtenemos del ambiente.
Cómo se produce el oxígeno medicinal
Hay diversos métodos para la producción de oxígeno medicinal, que, en realidad, no es que creen moléculas de oxígeno, sino que se separan del aire para introducirlas en un contenedor especial; la pureza del mismo depende de su proceso de producción.
4.1 Proceso del oxígeno medicinal
La pureza del oxígeno en estos tanques se obtiene a través del proceso de destilación criogénica, o en su caso a través de la adsorción por oscilación al vacío.
Criogénico: Requiere del enfriamiento del aire para poder convertirlo en líquido, luego se caliente progresivamente para que los diferentes elementos se evaporen; así se obtiene el nitrógeno, que se evapora a -196° celsius; luego viene el oxígeno que se evapora a -183° celsius.
Adsorción por Oscilación: Los gases son sometidos a altas presiones. Bajo estas condiciones los gases son atraídos o absorbidos a superficies sólidas, cuando la presión se reduce, son liberados.
Este sistema funciona ya que los diferentes gases son atraídos más fuertemente o menos según la superficie, esto permite filtrar o separar los tipos de molécula; por lo que se obtiene un aire de oxigenación de 93% de pureza.
Te sugerimos: VIDEOS | Vuelven las filas a CDMX para conseguir tanques de oxígeno
¿Este oxígeno con menor pureza puede dañar nuestro cuerpo?
La respuesta concreta es NO. Cabe señalar que normalmente el aire que respiramos tiene una concentración de oxígeno muchísimo más baja y el oxígeno de 93% de pureza es admitido por autoridades de Salud de diferentes partes del mundo como Estados Unidos, México y Europa.
Te sugerimos: Muere por Covid 'El azulito', hijo de Juan José Esparragoza, 'El Azul'
Aquí una lista de empresas proveedoras que te pueden servir:
OXÍGENO RODRIGUEZ
5555810430
Escuadrón 201 Gral. Antonio Cárdenas
IZTAPALAPA 09060
INFRA MOLINA ENRIQUEZ
5555389075
Av Andrés Molina Enriquez 798
San Andrés Tetepilco, Iztapalapa 09440
INFRA POPOCATEPETL
5556052491
Av Popocatepetl no 178
Portales Norte Benito Juárez 03300
OXÍGENO TAXQUEÑA
5584785691
Calz. Taxqueña 1899
San Francisco Culhuacán de Santa Ana Coyoacán CP 04260
RECARGA DE TANQUES DE OXIGENO
5517941658
261 Iztapalapa Av Pantitlán las fuentes 57600 Nezahualcóyotl
INFRA IZTAPALAPA
5556863921
Metro Av Javier Rojo Gómez No 91
San Miguel Iztapalapa 09360 cdmx
INFRA OBRERA
5557613467
José T Cuellar Obrera Cuauhtémoc 96800 cdmx
OXÍGENO
5543598070
Aile No 101 entre Coyamel y Escuinapa 04369
OXÍGENO MEDICINAL
5568380895
Norte No 5140 La Joyita
Gustavo A Madero 07860
IABA SA DE CV
5556976531
Eje 3 Oriente No 148
Escuadrón 201 Iztapalapa 0906
OXÍGENO VALVERDE
5553300591
Av Tláhuac 1397-A Año de Juárez Iztapalapa 09780
NIDEK CONCENTRADOR DE OXIGENO
5555847454
Frontera No 33 Roma Norte Cuauhtémoc 06700
INFRA COMERCIO OXÍGENO A DOMICILIO
5552722032
Comercio No 119 Escandón 1
Sección de Miguel Hidalgo 11800
OXÍGENO
5543225526
Cincel 14 Aron Saenz
Venustiano Carranza 15870
RECARGA DE OXIGENO MEDICINAL
5556916545
Nicolas Catalán Ni 4 San Juan Joya Iztapalapa 09830
RCS.