La
Secretaría de Obras y Servicio (Sobse)
informó que logró la reducción de costos de 250 a 233 millones de pesos en la reparación de la
carretera Xochimilco-Tulyehualco
gracias a mejores mediciones de los trabajos.
"Se tenía un presupuesto inicial de 250 millones. A partir del control de rendimientos precisos, cuánto se estaba inyectando, cuántos metros cúbicos, pudimos llegar a una conciliación con la empresa", informó el titular de Sobse, José Ramón Esteva Medina.
Esteva Medina
puntualizó que anteriormente s
e negoció un contrato por los trabajos
con alcances generales; sin embargo, revisando las obras notaron que no todo el rendimiento era uniforme y había zonas que necesitaban menos trabajo que otras.
Te sugerimos:
¡Por fin! Ya hay fecha para la reapertura de la carretera Xochimilco-Tulyehualco
"Anteriormente se hizo un cálculo global sin saber cuántos metros cúbicos se iban a llevar de inyección porque a veces se inyectaba más o menos concreto portland a las grietas dependiendo dónde estaba la capa dura, pero la capa dura había ocasiones donde estaba más hondo o arriba", explicó.
El funcionario también informó que será para el 10 de abril cuando la
carretera Xochimilco-Tulyehualco
, dañada tras el
sismo del 19 de septiembre
, vuelva a abrir a la circulación vehicular.
Destacó que
las obras de reparación en la carretera
se retrasaron durante 15 meses durante la administración anterior, pero desde que asumió el cargo el 1 de diciembre, lograron en terminarla en 114 días.
"Estaba programada para desarrollarse en 9 meses y nosotros en cuatro meses pudimos abatir el tiempo entendiendo la importancia", recalcó.
La carretera es una de las vías más importantes de la alcaldía de
Xochimilco
porque es la vía de acceso hacia Milpa Alta,
Tulyehualco
y el estado de Morelos.
Te puede interesar:
[VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea
Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas