La
Clínica Especializada Condesa
, dedicada a la atención médica del
VIH y Sida
, suspendió sus servicios, luego de que integrantes de la
sección 18 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA)
tomarán las instalaciones debido a un conflicto laboral.
Ante este panorama, el
Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida)
hizo un llamado al diálogo entre los involucrados y expresó su apoyo al
Programa de VIH de la Ciudad de México
.
Te sugerimos: Reanuda Clínica Condesa aplicación de vacunas contra VPH
El
Censida
lamentó la situación e indicó que "el derecho a la salud de los miles de personas que reciben atención en la Clínica Especializada Condesa no debe estar por debajo de ningún tipo de intereses".
Mediante un comunicado, el organismo señaló que la clínica es "uno de los esfuerzos más incluyentes e innovadores" en materia de prevención y control de esta enfermedad y se ha posicionado como "el mejor ejemplo de la atención que se debe proporcionar en la respuesta a la epidemia".
Destacó que cuenta con una
clínica transgénero
y brinda paquetes de servicios específicos a víctimas de violencia sexual, personas en situación de calle, migrantes y adictos a las drogas.
Postura de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México respecto a la obstrucción en la prestación de servicios de Salud en la Clínica Especializada Condesa. pic.twitter.com/dgMJY5AmBt
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@S_SaludCDMX) March 28, 2019
Según datos del propio centro, la Clínica Condesa ofrece diariamente un promedio de mil consultas con médicos especialistas, médicos generales, salud mental, salud bucal, ginecología y consejería.
Te puede interesar:
Por segunda vez en la historia, científicos logran eliminar VIH en paciente
Busca CDMX certificación cubana a clínicas de VIH
Incumple Clínica Condesa aplicación de vacunas contra VPH para homosexuales y trans
BNA