La estación
General Anaya
de la
Línea 2
del
Metro
se convirtió en un paso peatonal elevado en
calzada de Tlalpan
, luego de que la
reubicación de torniquetes
permite el cruce libre de personas.
“Construir Línea 2 del Metro a nivel de calle, en el tramo de Tlalpan creó una gran barrera urbana. Hoy el Metro está cambiando ubicación de torniquetes para que las estaciones puedan funcionar como pasos peatonales gratis y seguros”, publicó el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Movilidad.
[caption id="attachment_296528" align="aligncenter" width="768"]
Foto-José-Luis-Villa[/caption]
Todos las estaciones del tramo que está a nivel de calle en la Línea 2 funcionarán como puentes peatonales durante las
24 horas
del día para que quienes crucen Tlalpan puedan hacerlo de forma segura.
El Big Data
recorrió el lugar y observó cómo reubicaron los
torniquetes
a la parte elevada de la estación para que los
peatones
puedan cruzar
calzada de Tlalpan
por las instalaciones del
Metro,
sin que deban pagar un boleto.
Los
torniquetes
están localizados en el acceso de las escaleras para bajar al andén.
[caption id="attachment_296534" align="aligncenter" width="768"]
Foto-José-Luis-Villa[/caption]
Las autoridades del
Metro
también pusieron estructuras de metal con placas transparentes de acrílico para formar una especie de pared y evitar que alguien intente pasar sin boleto.
También las señalizaciones de los
andenes
fueron reubicadas y las de salida apuntan a una sola escalera, mientras la otra, por donde entran los usuarios, tiene advertencias de "No pase".
[caption id="attachment_296537" align="aligncenter" width="768"]
Foto-José-Luis-Villa[/caption]
El proceso de reubicación de los
torniquetes
comenzó en las estaciones ubicadas entre
Ermita
y
Xola,
ambas de la
Línea 2.
La reubicación está contemplada en el P
lan Estratégico de Movilidad 2019
como parte de una acción para eliminar barreras urbanas en calzada de
Tlalpan,
calzada Ignacio Zaragoza y avenida Central.
Por dichas avenidas corren las línea 2, A y B, y sus estaciones se habilitarán como cruces peatonales gratuitos, accesibles y seguros que estarán abiertos las 24 horas.
Te puede interesar:
AMLO hizo ‘limpia’ a silla presidencial en Palacio Nacional
Más de 100 mil adultos mayores ya reciben apoyos en Durango: AMLO
Partidos de oposición entregan contrapropuesta de Guardia Nacional