La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, vulneraron los principios de equidad e imparcialidad en la contienda al asistir a actos de campaña del pasado proceso electoral, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF).

El pasado 15 de mayo, el canciller acudió a un evento proselitista con el entonces candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal, mientras la mandataria capitalina lo hizo con la abanderada a la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama.


Te sugerimos: TEPJF ordena otra vez revisar si Sheinbaum y Ebrard cometieron actos anticipados de campaña


“Se propone la existencia de la transgresión al principio de imparcialidad y equidad en la contienda por parte de Marcelo Ebrard, porque de acuerdo a su participación y por la naturaleza del cargo público que ostenta, se advierte que pudo generar una presión indebida e influencia hacia el electorado, con independencia de que el evento fuera en día inhábil”, señala la resolución.

En dicho evento presentaron al funcionario federal como secretario de Relaciones Exteriores, y se destacaron algunos de sus logros previo que también ofreciera un discurso.


Te sugerimos: Son 10 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila; 5 lograron escapar a derrumbe


“No se limitó a asistir al evento, sino que hizo uso de la voz y realizó manifestaciones de apoyo expreso al entonces candidato”, indicó.


Te sugerimos: Beatriz Paredes se destapara rumbo a la Presidencia en 2024


A pesar de ello, los magistrados consideraron que Ebrard Casaubón no utilizó recursos públicos, ya que no existen elementos suficientes para comprobar su uso para asistir al evento.

 

ARM

Temas: