La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,

Claudia Sheinbaum,

dio el banderazo de salida para 75 cuadrillas de la

Brigada de Detección y Reparación de Fugas de agua

con las que se pretende erradicar el desperdicio del 40% del recurso que llega a la capital.



En total, en mayo serán 150 cuadrillas de la Brigada que recorrerán la ciudad en busca de fugas de aguas con la tecnología necesaria, que funcionará a través de ondas sonoras, para detectar los rompimientos en la red.



El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (

SACMEX

), dr.

Rafael Bernardo Carmona Paredes

 informó que de las unidades que hoy inician operaciones, 35 son nuevas y otras 40 son recuperadas con mantenimiento.



[caption id="attachment_306202" align="aligncenter" width="768"]

Foto: Especial[/caption]



Por otra parte, la mandataria capitalina detalló que, además de la Brigada, trabajan junto con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (

UNAM

) en proyectos de macromedición y sectorización del

agua

que llega desde el

sistema Lerma-Cutzamala.



Te sugerimos: Con 5 mil mdp buscarán recuperar 25% del agua potable que se pierde en la CDMX



Sheinbaum explicó que en la administración anterior se dejaba a criterio de los operadores de las válvulas y pozos de

SACMEX

la medición de cuánto entraba a la capital y cuánto se distribuía a las alcaldías.


"Entran de 9 a 10 metros por segundo, va al acuaférico y no sabemos cuánto entra a la alcaldía", señaló.


Sheinbaum también agradeció a la

Fundación Slim

por el financiamiento para la macromedición del

agua

que entra a la capital.



Esto, durante un evento en el

Cárcamo de Chapultepec

en el que se conmemoró el Día Mundial del

Agua

.



Te puede interesar: 



Desaparecen ‘misteriosamente’ en Cancún hija y nieto de profesor de la UNAM



[VIDEOS] Por amenazas de microbuseros, Jetty suspende servicio a Santa Fe



 

Temas: