La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha sido criticada por las giras a diferentes estados que realiza desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador la "destapó" como posible candidata a la presidencia de la República en 2024.

Esta actividad ha sido señalada, pues antes de este "destape" la mandataria mantenía un perfil más bajo.

Dichas visitas a los estados se caracterizan por reuniones con militantes de Morena o eventos donde la invitan, también militantes de este partido.


Te sugerimos: ¡Sheinbaum se casa! Jefa de Gobierno anuncia boda con Jesús María Tarriba


Sin embargo, durante una entrevista en W Radio con la conductora Martha Debayle, a pregunta expresa, Sheinbaum negó que se trate de giras para promover su imagen rumbo a las elecciones de 2024.

"Salgo a veces los fines a hablar de lo que se ha hecho y hablo con empresarios para promover la inversión a la Ciudad de México", aseguró.


Asimismo, rechazó que se esté difundiendo propaganda con recursos públicos o promovida por ella.

"El presidente de la República abrió distintos nombres para el proceso de 2024, y a partir de ahí la gente se ha organizado para apoyar a una u otra persona", señaló.


De igual forma se mostró sorprendida por los cuestionamientos de la gente, pues indicó que otros gobernadores incluso salen del país para promover su estado y no son criticados.

Confirmó su aspiración para ser presidenta de México y dijo que el país está preparad, como nunca, para una gobernante mujer, negando ser el "gallo" favorito de López Obrador.

Silencio sobre los responsables de la Línea 12

Cuestionada por los responsables del desplome del tramo elevado de la Línea 12 del Metro en Avenida Tláhuac, y el cual cobró la vida de 26 personas, la mandatario no respondió.

A pesar de que el caso sigue impune, Sheinbaum se limitó a decir que ese tema corresponde a la Fiscalía de la ciudad.

"A nosotros nos toca reparar la Línea 12, restaurarla, reforzarla", indicó.


La mandataria dijo que junto con las víctimas se tomó la decisión de que, donde era posible, se hiciera la reparación integral del daño, la cual incluye la no repetición, es decir "tener la línea en buenas condiciones".

Aseguró que se está trabajando diariamente para reparar la Línea 12 y explicó que el proceso se ha demorado más de lo esperado porque cada tramo entre columna y columna tiene un proyecto ejecutivo distinto y las piezas son distintas, por lo que se están construyendo en los talleres.

Temas: