La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero
, presidió la instalación de la
Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia
por el caso de los estudiantes desaparecidos de
Ayotzinapa
.
Te sugerimos: Alejandro Encinas encabezará la Comisión de la Verdad en caso Ayotzinapa
En la mesa estuvo presente
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población
.
El acto se llevó a cabo en el
Salón Revolución
de la dependencia en donde también se encontraban los representantes de la Cancillería y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En dicha Comisión, por supuesto, estuvieron presentes los padres de los
43 estudiantes desaparecidos.
Una de las madres de los estudiantes desaparecidos, al hacer uso de la palabra, agradeció la disposición del gobierno de AMLO para 'no hacer ruido' para que ella y el resto de los padres de familia afectados sean escuchados en sus demandas.
La Comisión se creó por
decreto presidencial
, y a las 13:00 horas de hoy se hizo su instalación formal.
Decreto presidencial
El 4 de diciembre de 2018, el presidente
Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
firmó un
decreto
para crear dicha comisión, acompañado de las firmas de los Secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente.
La Comisión operará desde las instalaciones de Bucareli de la Secretaría de Gobernación.
Finalmente, el organismo no realizará investigaciones penales, aunque sostendrá interlocución con altos funcionarios para obtener la información que el Ministerio Público federal necesite en su indagatoria.
Te puede interesar:
[VIDEO] Muere una persona y roban ganado tras choque
Mujer dejaba que violaran a su hija para no pagar la renta
[VIDEO] Enfrentamiento entre ‘huachicoleros’ y militares deja un muerto en Hidalgo
LG