La Corte admitió a trámite los recursos de reclamación presentados por el presidente
Andrés Manuel López Obrador
y el
Senado de la República contra la Ley de Remuneraciones que impide que algún sercidor público gane más que el Presidente.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a los recursos de reclamación que presentó tato el presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador
, como el Senado de la República en contra de la suspensión de la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Dicha ley establece que ningún funcionario público puede ganar más que el Presidente.
La
SCJN
detalló que si alguno de los
ministros
considera necesario sesionar de forma extraordinaria durante el periodo de receso, que inicia este viernes, presente su solicitud a la presidencia a ma´s tardar a las 14:00 horas del 14 de diciembre.
Te sugerimos: Morena y ministros de la Corte acuerdan reducción de salarios; sólo aplicará a los nuevos
Lo anterior, a pesar de que la
Cámara de Senadores
carece de legitimación para pedir que el análisis de los recursos se acelere.
El 7 de diciembre el ministro
Alberto Pérez Dayán
suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Dicha ley generó una serie de dimes y diretes entre el Presidente e integrantes del Poder Judicial quienes incluso, se manifestaron en un hecho inédito.
Te puede interesar:
Magistrados defienden sus altos sueldos; congelan ley de salarios de AMLO
Impugna AMLO suspensión de Ley de Remuneraciones
Promulgan Ley de Salarios Máximos; prohíbe que funcionarios ganen más que el Presidente
DLM