La Ciudad de México ocupó el segundo lugar de desempleo a nivel nacional al registrar

un aumento en el porcentaje

de personas sin trabajo, sólo detrás de Tabasco.



De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (

ENOE

) del

Inegi

, la tasa de población en paro subió de 3.6% a 5.6% en febrero de este año.



Esta cifra ubica a la  Ciudad de México en el

no muy honroso segundo puesto

de la lista, sólo detrás de tabasco que registra un  7.8%.



Te sugerimos: [VIDEO] Así las largas filas para tramitar el Seguro de Desempleo en la CDMX



Sin embargo, dicha entidad de

l sureste mexicano

registró un descenso en los niveles de desempleo al perder .4% ya que en febrero de 2018  registró 8.2%.



Detrás de la

CDMX

se ubicaron Chiapas ( 1.3%), Sinaloa (1%)  Veracruz y Chihuahua (0.8%) y Zacatecas (0.6%).


Mínima alza a nivel nacional


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (

Inegi

) aumentó a 3.3% en comparación con la tasa observada en el mismo mes 2018, de 3.21%.



Este es el segundo incremento a tasa anual en los dos primeros meses de medición de 2019.



Te sugerimos: Para 2019 Seguro de Desempleo podrá atender a 20% más: Sheinbaum



Sin embargo,  la cifra disminuyó

10 puntos base

tomando como referencia el mes previo.



Por sexo, el organismo indicó la tasa de desempleo en los hombres pasó de

3.01% en febrero de 2018 a 3.19%

en el mismo mes de 2019.



En tanto, la tasa de desempleo en mujeres disminuyó de

3.52% a 3.47%

.


Sube la informalidad


En cuanto a aquellos que se encuentran en la informalidad laboral,

la tasa nacional

se ubicó en 57.7% de la población ocupada durante el mes pasado que presentó 56.2%.



Con dicha cifra, el

Inegi

confirmó que el comercio informal aumentó en la población

económicamente activa

.



El ente estadístico indicó que al cuarto trimestre de 2018, la población económicamente activa era de

56 millones 23 mil 199 personas

.



Te puede interesar:



¡Mujeres Estudiando! Estos son los requisitos para recibir una beca mensual para concluir tus estudios



[VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



JGR

Temas: