A dos años de que iniciaron las obras para remodelar el
Centro de Transferencia Modal
(
Cetram
)
Constitución de 1917
, este paradero luce sucio, inseguro y a oscuras.
El 16 de enero del 2017 el ex jefe de Gobierno,
Miguel Ángel Mancera
, otorgó el título de concesión a la empresa
Centro de Movilidad Rehdoma, S.A. de C.V.
para la construcción de una plaza comercial con hotel y la remodelación total del paradero.
Leer más: Gobierno de la CDMX retira concesión del Cetram Constitución de 1917
Sin embargo, la concesión fue retirada por la administración de
Claudia Sheinbaum
, debido a que no se han iniciado las obras en el área de transferencia modal como lo indica el Proyecto Ejecutivo plasmado en el título de concesión.
[caption id="attachment_288715" align="aligncenter" width="768"]
foto: José_luis_villa[/caption]
Durante un recorrido realizado por
El Big Data
se observó que las obras al interior del
paradero
crean problemas de
movilidad
entre los microbuses y camiones, pues los accesos son muy angostos y ponen en riesgo la seguridad de las personas que ingresan para abordar la
Línea 8 del Metro
.
Además, la calzada Ermita
Iztapalapa
está invadida en sus dos sentidos por rutas de
transporte público
que perdieron su espacio en el
Cetram
y debido a las obras, por lo que usa como base el arroyo vehicular desde hace dos años.
Se trata de la
Ruta 45A
que va al Reclusorio Oriente, así como la
Ruta 119
que se dirige a las colonias San Lorenzo y Pirañas, la presencia de los camiones crea un cuello de botella y caos vehicular en ambos sentidos de la vialidad.
[caption id="attachment_288707" align="aligncenter" width="768"]
foto: José_luis_villa[/caption]
Te sugerimos: Los Cetrams inconclusos se quedan en la incertidumbre tras anuncio de Sheinbaum
A decir de los usuarios del Metro, el
Centram
ubicado en la colonia Los Ángeles de la alcaldía
Iztapalapa
, se ha convertido en un sitio inseguro donde los asaltos a microbuses se ha convertido en parte de la cotidianidad.
Erick Martínez, usuario del
Cetram
, aseguró que en el último año y medio los han asaltado dos veces en el microbús, con él coincidió Víctor Manuel Segura, quien sostuvo que en el último año ha sido asaltado en tres ocasiones.
“Me han robado dos veces la cartera en el camión y una vez me asaltaron con navaja justo cuando estaba caminando en los andenes, aunque hay policías no hay seguridad”, relató Segura.
[caption id="attachment_288704" align="aligncenter" width="768"]
foto: José_luis_villa[/caption]
A decir de Luis Salazar, usuario y vecino de la zona, durante la temporada de lluvias el
paradero
se convierte en un lugar repleto de charcos y anegaciones que impide a los demás usuarios caminar libremente para abordar un transporte hacia su hogar.
De acuerdo con información de
Secretaría de Movilidad (Semovi)
hay 16 rutas de
transporte público
que dan servicio a alrededor de 200 mil personas diariamente.
Durante el recorrido se observó un módulo de policía con diez elementos que se encargan de seguridad a los usuarios, pero en un lapso de una hora no se observó a ninguno recorrer
los andenes por los que transita la gente para abordar los camiones, tampoco controlan el flujo vial al interior del
paradero
.
Adicionalmente las áreas verdes del
Cetram
se han convertido en basureros y depósito de señalamientos urbanos inservibles, a ellos se suman los montones de basura que los vendedores ambulantes almacenan en los rincones del
paradero
.
[caption id="attachment_288695" align="aligncenter" width="768"]
foto: José_luis_villa[/caption]
El
Cetram
cuenta con siete bahías en las cuales hay 240 locales que ofertan alimentos, accesorios para celular, ropa y calzado, de acuerdo con el
Proyecto Básico de Remodelación
del que se tiene copia.
Estos lugares lucen sucios, sin energía e insalubres; sin embargo, los usuarios coinciden en que estos lugares son los únicos techos donde se pueden cubrir cuando llueve.
El Big Data publicó que la administración de la jefa de Gobierno no indemnizará a la empresa
Centro de Movilidad Rehdoma, S.A. de C.V
por las obras que ya realizó en el lugar.
[caption id="attachment_288702" align="aligncenter" width="768"]
foto: José_luis_villa[/caption]
El predio cuenta con 43 mil metros cuadrados y se usarán siete mil metros cuadrados para construir la preparatoria
Iztapalapa
I.
Te puede interesar:
Gobierno de la CDMX dará créditos de hasta 500 mil pesos a chilangos
Así podrás acceder a los créditos de $500 mil pesos de Sheinbaum
SEP lanza primera convocatoria para estudiar la Prepa en Línea 2019; éstos son los requisitos