El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, advirtió que en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide la prisión preventiva oficiosa, la impunidad tendrá la puerta abierta y las consecuencias podrían ser graves.
“Sería la primera vez en la historia del país que la Suprema Corte se erige en un poder constituyente e invalida un artículo de carácter constitucional”, comentó al precisar que más de 90 mil personas sujetas a proceso penal por delitos graves, podrían solicitar, mediante amparo, ser excarcelados, lo que podría poner en riesgo a los denunciantes.
Te sugerimos: Rechaza bancada de Morena en San Lázaro eliminar prisión preventiva
Durante la ‘mañanera’ el funcionario detalló que del 25 agosto al 1 de septiembre se tienen registrados a 9 mil 341 detenidos de los que 9 mil 039 fueron presentados ante el Ministerio Público.
En este tenor, explicó que la medida cautelar busca proteger a la víctima y a su familia, del agresor o agresores evitando que estos se den a la fuga, además de que amenacen o atenten contra testigos en diferentes etapas del proceso penal, así como la comisión de futuros delitos.