Se dio inicio el retiro y reorganización de estructuras que
puentes peatonales
, en
Morelia, Michoacán
, a pesar de que dichas estructuras permiten el cruce seguro de las personas en calles y avenidas de alto flujo vehicular, sin interferir con el tránsito de los automóviles
Hoy, 20 de mayo, se retiró el puente peatonal ubicado en
Avenida Nocupétaro, casi Guadalupe Victoria
.
Te sugerimos: [OPINIÓN] Los puentes peatonales, una contradicción al Reglamento de Tránsito
Las autoridades argumentaron que retiraron los
puentes peatonales
por ser
‘tecnología obsoleta’
y complicada para la ciudadanía.
De un millón de habitantes, 75% es peatón en Michoacán
En la capital michoacana se tiene contemplado que el 75% de casi el millón de habitantes son
peatones
, los cuales, compiten en condiciones desiguales con los más de 500 mil automovilistas que circulan diariamente.
El Secretario de Desarrollo Metropolitano del Ayuntamiento capitalino, Sergio Adem Argueta, dijo que ante la situación se debe invertir, y deben ser los
peatones
los que formen parte principal de los planes de desarrollo urbano, sobre todo en el diseño de movilidad de la zona urbana.
En muchos de los casos, argumentó Adem, las personas con discapacidad motriz no pueden subir los escalones o la pendiente que "ostentan estos dispositivos".
Al respecto, aseguró que se tiene que valorar las condiciones y los lugares en donde fueron instalados.
“Sigue la propuesta de que los puentes estén donde sea estrictamente necesario, no en todos lados han sido justificados, la gente transita por debajo de los puentes y no es por flojera. Tampoco es una actitud equivocada de los ciudadanos, el peatón es quien debe tener el privilegio, no los vehículos, los vehículos deben hacer mayor esfuerzo por los ciudadanos. Muchos por discapacidades motrices no pueden cruzar por ellos. Que sean los autos los que tienen que hacer el esfuerzo adicional”, precisó el especialista, finalmente.
(Con información de Arturo Molina, La Voz de Michoacán)
Te puede interesar:
Tanya Müller asegura que se transparentó información sobre Calidad del Aire durante su gestión
Critican a Mancera por políticas ambientales “equivocadas”
Usar ‘cubrebocas azul’ no sirve para combatir mala calidad del aire
LG