El programa "
Médico en Tu Casa"
tendrá continuidad durante la administración de la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum,
pero será absorbido en el modelo
“Salud en tu Vida”
.
Te sugerimos: Verificación vehicular 2019 costará $524 el primer semestre
La jefa de Gobierno agregó que la
atención médica
se enfocará en las personas
adultas mayores,
en tanto que quienes estén fuera de este grupo poblacional, pero requieran seguimiento continuarán recibiendo el beneficio social.
“En los casos en los que hay seguimiento vamos a seguir atendiendo por parte de la Secretaría de Salud, pero la mayor parte de los médicos que trabajan en el programa se van a orientar a adultos mayores”, expuso la mandataria local.
Médico en tu Casa pasa a ser parte de Salud en tu Vida. Los 120 médicos que atenderán de manera domiciliaria serán principalmente para adultos mayores con problemas de salud. https://t.co/mAO6k0Dasd pic.twitter.com/Vl9xOhHXoO
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 2, 2019
Al respecto, la secretaria de
Salud
capitalina,
Olivia López Arellano
, detalló que a través del programa
“Salud en tu Vida”
, la administración considera que atenderá a 810 mil adultos mayores, de las que 20% tienen movilidad limitada.
“Para esto integraremos 120 brigadas, esto es muy importante porque son brigadas con personal médico, de enfermería o trabajo social y promotores de salud, donde son 80 médicos de Secretaría de Salud, 40 médicos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, 80 enfermeras, 110 promotores y mil 200 profesionales de atención social y gerontológicas”, detalló la funcionaria.
En relación a la atención de los adultos mayores,
Sheinbaum
adelantó que la entrega de
apoyos económicos mensuales
que este grupo poblacional recibe continuará durante los tres meses próximo a cargo de la administración local y posteriormente se trasferirá al Gobierno federal.
“Para avanzar con la implementación de este modelo en el tema de seguridad económica, hoy la Ciudad de México tiene un padrón de 525 mil personas mayores a las cuales se les entrega mil 200 nueve pesos mensuales como pensión. Como bien saben a partir del 2019 este programa va a pasar a ser parte de la federación”, indicó la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Almudena Ocejo.
La funcionaria federal recordó que a partir de este año, las
personas mayores
beneficiarias recibirán mil 274.6 pesos como apoyo mensual.
Te puede interesar:
Matan a mujer ‘responsable’ del asesinato de niña que hallaron enmaletada en Tlatelolco
‘El Tapón’, sospechoso de ejecutar a mujer que asesinó y ‘enmaletó’ a adolescente en Tlatelolco
Graban video del asesinato de Melisa, quien ‘mató’ y ‘enmaletó’ a niña en Tlatelolco