El presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador,

informó que reforzarán la vigilancia con 900 elementos más de las Fuerzas Armadas en instalaciones de

Pemex

para evitar el robo de combustible.



Con dicho número de elementos sumarán

4 mil

que vigilarán la red de distribución y monitoreo de combustible.



También afirmó que no existe

desabasto de combustible

y que la carencia de gasolina se debe a una cambio en la red de distribución.


"Tenemos gasolina suficiente, no hay problema de desabasto. Lo que estamos cuidando es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas", afirmó el Ejecutivo Federal.


Te sugerimos: Estos son los 6 estados donde hay desabasto de gasolina



Además, indicó que se están mandando pipas a las zonas donde no hay combustible como lo es

Guanajuato, Querétaro y Estado de México

(Edomex).



El mandatario afirmó que el desabasto se debe al mayor control de la red de monitoreo y distribución de combustibles para evitar el

huachicoleo

.


"El informe son 70 pipas robadas cuando mucho 100, pero antes eran mil diarias", añadió.


También llamó a la población a no irritarse y comprender la presencia de las

Fuerzas Armadas

en instalaciones de

Pemex.


"En los operativos hay lugares donde la gente protesta cuando hay presencia del Gobierno federal para evitar la ordeña de ductos pero tienen que saber que esos ingresos que se obtenían por la vía ilegal, ahorita tienen como alternativa una economía legal", indicó.


Puntualizó que esos caminos legales son las becas para jóvenes aprendices.



Esto, después de que desde la semana pasada varias regiones del país carecen de combustible.



Te puede interesar: 



Padres de familia no llevarán a hijos a la escuela por desabasto de gasolina