El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados rechazó la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, como propusieron los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Advirtieron que suprimir esta medida cautelar afectará los derechos humanos, sin embargo, reconocieron, en muchos casos, “es necesario que los delincuentes más peligrosos estén recluidos durante su enjuiciamiento para proteger a la víctima, los testigos, o para asegurar la investigación misma”.


Te sugerimos: Ministro Luis María Aguilar va contra prisión preventiva; propondrá declararla inconstitucional


A través de un pronunciamiento, los legisladores de mayoría consideraron que las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son atendibles, “pero nunca un tratado internacional estaría por encima de nuestra Constitución, que tiene primacía por mandato del artículo 133”.

Esa decisión, agregaron, corresponde resolverla desde el seno del Congreso de la Unión en conjunto con las legislaturas de las entidades federativas, pues son los únicos con la facultad de modificar la Carta Magna.


Te sugerimos: Anulación de prisión preventiva liberará a narcos, feminicidas y otros criminales, advierte SSPC


“Ese Poder único es el Constituyente Permanente, del cual no forma parte el Poder Judicial de Federal”, señala el texto.

Asimismo consideraron que si la SCJN se atreviera a no atender una parte del artículo 19 de la Constitución, “estaría prácticamente derogando su texto y con ello vulnerando la división de poderes y afectando los intereses públicos fundamentales de las instituciones republicanas del Estado mexicano”.


Te sugerimos: “No quiero ser cómplice”, AMLO advierte a la SCJN en caso de eliminar la prisión preventiva oficiosa


Calificaron la intención como “atentado al Estado de derecho”, equivalente a una violación directa de la Constitución, además señalaron que todos los argumentos y consideraciones de los magistrados, deben desahogarse en las instancias legislativas donde se expresa legítimamente la soberanía popular.

ARM

Temas: