Este sábado se efectuó en la alcaldía de Álvaro Obregón,  el décimo encuentro de

la Ruta por las Alcaldías de la Ciudad de México

, convocado por la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, I Legislatura.



Al evento, realizado los fines de

semana de febrero y marzo

, asistieron numerosos representantes vecinales y ciudadanos provenientes de las diferentes colonias y pueblos de la demarcación.



Diputados, concejales y representantes de diversos organismos locales escucharon las propuestas de los vecinos de la alcaldía para que sean contempladas en la iniciativa que dará paso a la nueva

Ley de Participación Ciudadana

.



Los asistentes también externaron

sus propuestas para mejorar, eficientar y transparentar

las designaciones de quienes se ostentarán como representantes vecinales.



Además expresaron sus propuestas

sobre los recursos a aplicar

en las comunidades.


Escuchan a vecinos


La reunión fue encabezada por el

diputado Martín Padilla Sánchez

, presidente de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México.



Estuvo acompañado por Guillermo Ramírez, Director de Participación Ciudadana de la alcaldía en Álvaro Obregón, y

Belibor Martínez Hernández

, presidente de la Mesa Directiva del Consejo Delegacional.



Además de Perla Cruz Vázquez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Consejo de la alcaldía;

María Sonia Vázquez

, directora Ejecutiva de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de la Ciudad de México.



También estuvieron presentes el diputado por

Álvaro Obregón Alfredo Pérez Paredes y Andrés González

, titular de Gobierno Desconcentrado del Instituto Electoral de la Ciudad de México en Álvaro Obregón.



De acuerdo al organizador de los encuentros, Martín Padilla Sánchez, el objetivo es realizar encuentros 100% ciudadanos.


“Buscamos escuchar a toda la ciudadanía para no redactar una iniciativa hecha en una oficina o por un grupo reducido de personas “Se trata de buscar aquellas ideas y propuestas viables que permitan al Congreso estudiar un planteamiento de Ley real, con sentido ciudadano”, señaló.      


El encuentro se

observó ampliamente concurrido

y con gran participación.


Exponen sus necesidades


Entre las principales propuestas

vecinales destacaron aquellas referentes

al cuidado, conservación y rescate de áreas verdes y barrancas.



También señalaron

la necesidad que las personas no puedan repetir cargos de representación vecinal.



Así como que funcionarios de la alcaldía no puedan ocupar cargos de representación, coordinación o supervisión de Comités Ciudadanos o la figura jurídica que los venga a sustituir.



Luego de

poco más de dos horas de intercambio de ideas

, el décimo encuentro de la Ruta por las alcaldías de la Ciudad de México, finalizó con la percepción general de que se trata como un nuevo ejercicio de participación vecinal.



Esto para encontrar

aquellos mecanismos

que permitan sentar las bases para un marco de Ley regido por el bien común.



Con estas acciones la Alcaldía Álvaro Obregón mantiene su compromiso

con la sociedad, “Por todos, para todos”

.



Te puede interesar: 



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



Metro podría ampliar su horario: Claudia Sheinbaum



JGR

Temas: