Esta

mañana

el Centro Nacional de Prevención de Desastres (

Cenapred

) elevó el

semáforo

de alerta del

Popocatépetl

de

Amarillo Fase 2

a

Amarillo Fase 3

.



Leer más: ¡Mucho ojo! Elevan semáforo de alerta por volcán Popocatépetl a Amarillo Fase 3



Pero ¿Qué significa el

semáforo

? Se compone de

tres colores:

 el

verde

que representa

normalidad

, el

color amarillo

(en el que actualmente nos encontramos) representa

alerta

; en tanto, el

color rojo

significa alarma.



Ahora, las

fases

. Desde hace algunos

meses

el

semáforo

se había mantenido en

Amarillo Fase 2

en el que se presentan:



  • Pluma de vapor de agua y gas.

  • Ligera caída de cenizas en áreas cercanas.

  • Caída de fragmentos incandescentes.

  • Crecimiento y destrucción de domos de lava.

  • Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones.

  • Flujo de lodo o escombros de corto alcance.


En tanto la fase a la que llegamos,

la tres representa:



  • Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

  • Persistencia de fumarola, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.

  • Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.

  • Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.


Te puede interesar:



 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



VBS

Temas: