El asesinato de un médico cubano luego de la irrupción de hombres armados en el hospital Materno Infantil de Ecatepec, causó la contradicción de las versiones entre autoridades federales y del Estado de México.
Primero, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, negó que Ernesto Oliva Legra, galeno originario de la isla caribeña haya muerto el pasado 12 de agosto, a manos de los mencionados sujetos en la colonia Tierra Blanca de dicho municipio.
Te sugerimos: Sicarios irrumpen en hospital de Ecatepec y acribillan a enfermera y a una paciente
“Pues es una ‘mentirita’ porque nosotros tenemos ningún reporte de ello. Lo que podría yo señalar es que los médicos cubanos están en Nayarit, están en Colima y algunos que están por llegar a Tlaxcala, debe ser una mentira”, aseveró el funcionario.
El médico de 32 años de edad recibió un tiro en la cabeza y pese a que fue trasladado para recibir atención, murió en el camino, lo que más tarde confirmaron familiares de la víctima.
Te sugerimos: AMLO traerá a México a médicos franceses y cubanos para fortalecer el sector Salud
“Mi primo se fue de Cuba para México, para poder progresar y mira así tan joven le han dado un tiro”, escribió Yarine Yoa Matos, en su muro de Facebook.
A pesar de los dichos de López Hernández, la Fiscalía de Justicia del Estado de México confirmó que el médico que murió tras recibir un balazo en una clínica privada en Ecatepec, es originario de Santiago de Cuba.
La dependencia informó que continúan las indagatorias a fin de identificar y detener a quien haya cometido esta agresión.
Te sugerimos: ¿Eres fan de la Coca-Cola? Ahora te costará más; Femsa aumenta precios en todas sus presentaciones
El asesinato de Ernesto Oliva, ocurrió en medio de la polémica por la contratación de personal de salud de Cuba, ante la presunta falta de médicos en México.
Sin embargo, trascendió la víctima llevaba tres años residiendo en México y no era parte de las brigadas especiales convocadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
ARM