La Secretaría de Gobernación (Segob) renovó las medidas de protección a María Elena Ríos, las cuales tiene desde julio de 2021, sin embargo, éstas sólo se aplicarán en Oaxaca y no en la Ciudad de México.
Su inclusión en el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, es por el riesgo que ella tiene como defensora de derechos humanos y no a su situación como víctima del delito.
Te sugerimos: Juan Antonio Vera, agresor de María Elena Ríos, podría salir de prisión, advierte la saxofonista
Anteriormente el esquema de protección para la saxofonista también aplicaba en la Ciudad de México, tras sufrir intento de feminicidio por un ataque con ácido.
La Segob indicó que, tras una reevaluación de su situación de riesgo, la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección, en marzo de 2022 decidió por unanimidad concentrar las medidas de protección únicamente en su estado natal, al tomar en cuenta las particularidades de su caso, con base a los análisis de riesgo.
Te sugerimos: CNDH emite medidas cautelares por el caso de saxofonista quemada con ácido
Ríos acudió ayer a Palacio Nacional y al Senado de la República para denunciar que Juan Antonio Vera Carrizal, quien ordenó en septiembre de 2019 el ataque con ácido contra ella, podría salir de prisión.
El exdiputado del PRI puede obtener un amparo para reclasificar el delito de intento de feminicidio a lesiones y así obtener prisión domiciliaria, expuso la artista oaxaqueña, durante una reunión con el fiscal general de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo.
ARM