El diputado de Morena,
José Martín Padilla Sánchez
, propuso modificar el Código Penal Federal para incorporar el concepto de armas de fabricación artesanal y de instrumentos hechizos.
La iniciativa tiene
el objetivo de visibilizar
aquellos objetos que no necesariamente son armas de fuego pero que son fabricados para agredir física y psicológicamente.
Tal como es el caso de las plumas pistolas o algunas otras armas que puedan funcionar con cartuchos calibre
.12, .22 y .38
.
Al presentar la propuesta durante la sesión ordinaria del Congreso capitalino, el legislador afirmó que se necesitan hacer modificaciones a los Artículos 160 y 162 del
citado código
.
Te sugerimos: [AUDIO] El sonido del arma que mató a Aideé del CCH ¿es pluma pistola o una 9mm?
Comentó que uno de los nuevos artefactos artesanales que se usan para cometer agresiones y delitos como el robo son la denominadas plumas pistolas o plumas balas, que son simples plumas capaces de disparar balas
calibre .22
.
Advirtió que estos artefactos son de fácil acceso,
pues su precio oscila
entre mil 200 y mil 350 pesos y son puestas a disposición en Internet.
Castigos más severos
Precisó que la iniciativa propone modificar el
Artículo 160 del Código Penal Federal
para "castigar con seis a tres años de prisión o de 180 a 360 días de multa y decomiso a quien porte, fabrique, importe o acopie sin un fin lícito armas, artefactos de fabricación artesanal o instrumentos hechizos que sólo puedan ser utilizados para atentar física o psicológicamente contra una o más personas".
Asimismo, agregó, se busca modificar el
Artículo 162, fracciones I, II y III
, para "castigar con seis meses a tres años de prisión o de 180 a 360 días multa y decomiso al que importe, fabrique o venda armas, artefactos o instrumentos establecidos en el artículo 160: o las regale o trafique con ellas".
Además busca sancionar al que ponga a la
venta pistolas, revólveres o artefactos de fabricación artesanal o instrumentos hechizos
, careciendo del permiso necesario.
Además contra quien porte armas, artefactos o instrumentos prohibidos en el artículo 160.
Te sugerimos: Pluma pistola, de las armas más destruidas en programa de desarme en CDMX
Dijo que el objetivo de la iniciativa es proponer
una redacción más clara y específica
sobre la tipificación de los delitos de portación, fabricación, importe, acopio y venta de armas, artefactos de fabricación artesanal o instrumentos hechizos
Falta control de estas armas
Detalló que esta iniciativa surge luego del asesinato de la estudiante del CCH Oriente,
Aideé N.
Explicó que las primeras líneas de investigación indicaron que usaron una pluma-pistola para cometer el homicidio.
No obstante, agregó, no es el único caso, pues en el Conalep 13, un joven hirió en un muslo a su
compañero
.
Sin embargo, señaló que la regulación normativa sobre las plumas pistola es nublosa en la
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Comentó que el Artículo 10 establece las armas autorizadas, pero no menciona los artefactos o instrumentos que tienen un calibre .22.
Sin embargo, en el caso de los artefactos de fabricación artesanal como lo son las plumas pistolas no cuentan con un registro al no ser consideradas como
“armas de fuego”
.
Por ello consideró que es indispensable hacer una mención específica en el Código Penal Federal para que los portadores de estos artefactos sean sancionados.
Padilla Sánchez comentó que la Ciudad de México implementó medidas como la campaña “sí al desarme, sí a la paz”.
Indicó que durante la recolección una de cada cuatro armas entregadas son plumas pistola.
Es decir, que de las mil 999 armas cortas y largas que el gobierno capitalino ha destruido en conjunto con el Ejército, 510
fueron artefactos en forma de pluma
.
Te puede interesar:
30 países participarán en el congreso mundial de prevención contra las adicciones
Carmen Campuzano pide a AMLO encabezar Comisión Nacional contra las Adicciones
Nuevo centro especializado en adicciones
JGR