Se promulgó la

Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos

, conocida popularmente como

Ley de Salarios Máximos

, y ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación (

DOF

) para su inmediata entrada en vigor. Dicha Ley fue parte de las promesas que realizó

AMLO

durante su campaña.



La mencionada ley se promulgó desde la

Mesa Directiva del Senado

con la finalidad de que comience de inmediato bajar el salario de ministros de la

Corte,

consejeros electorales y todos los que ganen más que el

Presidente de la República.



Esta resolución por parte del Senado se da por primera vez en la historia, después de una omisión por parte del Presidente de la República para promulgarla.


“Se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los 30 días naturales siguientes a su recepción”, se lee en el inciso B del artículo 72 Constitucional.


Te sugerimos: [VIDEO] Presupuesto para 2019 alcanzará para cumplir promesas: AMLO



Los 30 días naturales vencieron el pasado sábado 20 de octubre, por lo que el

Ejecutivo Federal

ya no hizo observación alguna y su contenido quedó como un hecho irrefutable.



Si no se realiza lo anteriormente mencionado, la Constitución faculta al presidente del Senado,

Martí Batres Guadarrama,

para que ordene su publicación en el

DOF

, a más tardar 10 días naturales de que venza el plazo de publicación del Ejecutivo federal.



Martí Batres

ordenó ayer mismo que se publique la nueva Ley.



Con información de Excélsior


Te puede interesar: 



[GALERÍA] Batalla de disfraces: Prepas vs CCH’s



[VIDEO] Lo balean en la cabeza, pierde control de auto y atropella a varios en la Anáhuac



“Conductor no enseñó genitales a niña, lo quieren extorsionar”: Sindicato del Metro



DLM