Los
jóvenes
que fueron dados de baja del programa
Jóvenes Construyendo el Futuro
del
Instituto de la Juventud (Injuve)
serán captados en los centros
PILARES
que impulsa la jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum.
Te sugerimos:
Un error cancelar estancias infantiles; dejaría en desigualdad a miles de madres: Lía Limón
La jefa de Gobierno aclaró que la reducción en el número de becarios del
Injuve
fue necesario toda vez que su administración detectó irregularidades, por lo que el padrón pasó de diez mil a tres mil 700
beneficiarios.
"Hay jóvenes, por ejemplo, que ya llevan tres años con estas becas, entonces, se les está ofreciendo que puedan entrar a los programas del Gobierno federal: de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, de tal manera que adquieran, o sea, que puedan ser beneficiarios de estas becas y poder entrar a trabajar.
"Algunos de ellos no lo han querido, pero pues ya llevan tres años con esta beca y la idea es que realmente pueda haber muchos más beneficiarios", dijo Sheinbaum.
El 31 de enero fueron publicadas las reglas de operación del programa
Los Jóvenes se Unen al Barrio
, el cual tendrá 63.7 millones de pesos para entregar apoyos de mil 100 pesos mensuales y una tarjeta de transporte gratuito a tres mil 700
jóvenes.
En la administración pasada había dos mil 355 jóvenes con una
beca
de mil pesos mensuales.
Sheinbaum
aseguró que a los
jóvenes
del
Injuve
que no trabajan y no estudian podrán cursar su preparatoria en los
PILARES
y también se integrará a nuevos jóvenes al
Injuve
para que puedan realizar actividades los fines de semana.
El
Injuve
trabaja con
jóvenes
en situación vulnerable, los fines de semana realizan actividades para beneficio de la comunidad.
Te puede interesar:
Por segunda vez amenazan con narcomanta a AMLO, ahora firma el Cártel de los Arellano Félix
[IMÁGENES] Así de suculentos son los desayunos escolares en todo México