La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la ProcuradurÃa Federal del Consumidor (Profeco) realizaron un operativo en el cual inmovilizaron 380,149 cajas de cereales Kellogg’s.
Este operativo se realizó con el fin de garantizar la transparencia y la salud de la población, ya que incumplieron la norma NOM-051 de etiquetado de alimentos.
Estos productos presentaron irregularidades en su empaque, omitieron sellos de exceso de calorÃas y azúcares añadidos y presentaban imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia.
Las diferentes presentaciones de cereal que fueron inmovilizadas son las siguientes:
Hojuelas de maÃz marca Kellogg’s Corn Flakes.
Hojuelas de maÃz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro, empanizador granulado marca Kellogg’s
Cereal de arroz inflado con vitaminas y hierro, marca Kellogg’s Rice Krispies
Cereal de trigo, maÃz y arroz, con vitaminas y minerales, sabor natural con grano entero marca Kellogg’s Special K Original
Cereal de trigo, maÃz, arroz, avena y salvado de trigo con almendras, sabor vainilla con almendras y esencia natural de vainilla con grano entero, marca Kellogg’s Special K Equilibrio
Cereal de trigo, maÃz, arroz, avena y salvado de trigo con frutos rojos, vitaminas y minerales, sabor arándanos y moras con grano entero, marca Kellogg’s Special K Antioxidantes.
La Cofepris señaló que la regulación nacional obliga a declarar la información nutricional con caracteres claros, visibles y en colores contrastantes.
En un primer operativo, inmovilizaron 9,082 piezas de producto en 75 puntos de venta que visitaron para vigilar el cumplimiento de la norma y comprobar que los clientes sean informados adecuadamente sobre los alimentos que adquieren.
En una segunda acción, las dependencias identificaron incumplimientos en el centro de distribución de Kellogg’s en El Marqués, Querétaro, por lo cual aseguraron 371,067 piezas de producto.